Pensión 65: usuarios son finalistas del concurso “Reconocimiento Público” por su contribución social
Nota de prensaAdultos mayores del programa social del Midis participan en tres subcategorías.




20 de junio de 2025 - 8:28 a. m.
Cinco usuarios del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) son finalistas del concurso “Reconocimiento Público – Edición 2025”, que organiza el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con el objetivo de revalorar a aquellas personas o entidades, cuyo trabajo y actividades, promueven y protegen los derechos de los adultos mayores.
Usuarios de oro
Rosalí Huamán, usuario de Amazonas, integra esta gran lista por su labor cultural y artística, que se refleja en la publicación de su poemario “Sentimiento de mi alma”, a sus 92 años. También figura María Grandez de San Martín, sabia en el tejido de sombreros de paja bombonaje, quien cuenta con un negocio de artesanías. Ambos postulan en la subcategoría “Promoción de imagen positiva del envejecimiento”.
Luz Guzmán de Ucayali, destaca por su participación en la comitiva del vaso de leche de su distrito y por su contribución en la gestión realizada para lograr la electrificación y el acceso a servicios básicos de su sector. José Chira (Huancavelica) aspira también a este reconocimiento por su rol de difusor cultural, maestro de danzas tradicionales y destacado agricultor. Ambos se perfilan en la subcategoría “Promoción y defensa de derechos”.
Mientras que, Pelagia Ojeda, natural de Huancavelica, es promotora cultural, productora agropecuaria y experta en la elaboración de quesos. Ella también postula en la sub categoría “Promoción de buenas prácticas intergeneracionales”.
La votación estará abierta hasta el 15 de julio de 2025 de manera virtual, mediante el siguiente enlace: https://casillaelectronica.mimp.gob.pe/VotoElectronico/login.
Envejecimiento digno
El programa Pensión 65 del Midis también está nominado en el certamen del MIMP, en la subcategoría nacional de “Instituciones públicas”, al promover un envejecimiento activo y mejorar el bienestar físico, social y emocional de sus usuarios, a través de la Intervención Saberes Productivos, que en junio cumplió 11 años.
En la subcategoría local, está el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Provincial de Sandia (Puno), donde 920 adultos mayores de 9 comunidades han conformado la Junta Directiva de Pensión 65, con el objetivo de promover la transmisión de conocimientos ancestrales.
El 16 de julio, el MIMP publicará los resultados. La ceremonia de reconocimiento se desarrollará el 26 de agosto.
Lima, 20 de junio de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65