Pensión 65: adulto mayor conquista las alturas de Puno con helados artesanales a base de leche de vaca
Nota de prensaUsuario del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social vende paletas frías a 3859 metros sobre el nivel del mar.





16 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.
A 3 859 metros sobre el nivel del mar, en el centro poblado Ancoputu, distrito de Zepita, provincia de Chucuito (Puno), un adulto mayor usuario del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ha conquistado los paladares de sus vecinos y turistas con sus helados artesanales hechos en base a la leche de sus 2 vacas que cuida en su pequeña huerta.
El sexagenario que ha cautivado las alturas de su región es Alfonso Huichi Chambilla (68), quien se mostró orgulloso de su emprendimiento, que forjó con la subvención económica que recibe del Estado. “Ordeño a mis vaquitas desde muy temprano, con ese producto ya puedo hacer mis paletas y helados, que aprendí con ayuda de mi hijo”, declaró emocionado.
Los helados artesanales de don Alfonso tienen un sabor envolvente y muy casero, producto de los insumos que utiliza. Una vez que obtiene la leche natural de sus vacas, se dirige al biohuerto que tiene hace 3 años gracias al apoyo que recibió del programa Foncodes, el cual, al igual que Pensión 65, forma parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para sacar manzanas, uvas, aguaymantos y otras frutas.
“Siempre cuido la alimentación de mis vacas, porque con su leche y mis frutas puedo hacer mis helados, que los compran todo el año. Parece que el sabor está por encima de las estaciones del año”, comentó entre risas, mientras posaba para una fotografía.
Huichi Chambilla aseguró que continuará trabajando, más ahora que tiene el respaldo de Pensión 65, que lo invita a participar de los encuentros de Saberes Productivos que organiza con el gobierno local. En estas actividades, el sexagenario exhibe sus demás cosechas como la lechuga, pepinillo, betarraga, apio, tomate y vainita.
“Desde niño me gustaba la ganadería, agricultura. Por eso, también tengo cuyes y gallinas. Estoy convencido de que mi trabajo refleja las fuerzas que tengo. La edad no es un impedimento para emprender”, determinó el heladero artesanal que ha conquistado los corazones de los turistas y las alturas de Puno.
Puno, 16 de mayo de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
El sexagenario que ha cautivado las alturas de su región es Alfonso Huichi Chambilla (68), quien se mostró orgulloso de su emprendimiento, que forjó con la subvención económica que recibe del Estado. “Ordeño a mis vaquitas desde muy temprano, con ese producto ya puedo hacer mis paletas y helados, que aprendí con ayuda de mi hijo”, declaró emocionado.
Los helados artesanales de don Alfonso tienen un sabor envolvente y muy casero, producto de los insumos que utiliza. Una vez que obtiene la leche natural de sus vacas, se dirige al biohuerto que tiene hace 3 años gracias al apoyo que recibió del programa Foncodes, el cual, al igual que Pensión 65, forma parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para sacar manzanas, uvas, aguaymantos y otras frutas.
“Siempre cuido la alimentación de mis vacas, porque con su leche y mis frutas puedo hacer mis helados, que los compran todo el año. Parece que el sabor está por encima de las estaciones del año”, comentó entre risas, mientras posaba para una fotografía.
Huichi Chambilla aseguró que continuará trabajando, más ahora que tiene el respaldo de Pensión 65, que lo invita a participar de los encuentros de Saberes Productivos que organiza con el gobierno local. En estas actividades, el sexagenario exhibe sus demás cosechas como la lechuga, pepinillo, betarraga, apio, tomate y vainita.
“Desde niño me gustaba la ganadería, agricultura. Por eso, también tengo cuyes y gallinas. Estoy convencido de que mi trabajo refleja las fuerzas que tengo. La edad no es un impedimento para emprender”, determinó el heladero artesanal que ha conquistado los corazones de los turistas y las alturas de Puno.
Puno, 16 de mayo de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65