Pensión 65: conoce a la artesana de San Martín que sacó adelante a sus 8 hijos con una gran habilidad ancestral

Nota de prensa
En el marco del Día de la Madre, programa social del Midis reconoce a las mujeres que durante años han contribuido a mejorar la calidad de vida de sus hogares y comunidades.
SAN MARTIN 1
SAN MARTIN 2
SAN MARTIN 3

11 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

Desde hace 45 años, Romelia Chujandama Pizango (69) se dedica a la elaboración de artesanías en el distrito de La Banda de Shilcayo, en la provincia y departamento de San Martín. Ella es madre y usuaria del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y gracias a su arte pudo sacar adelante a sus 8 hijos y continuar preservando su hermosa tradición.

Las manos curtidas, pero ágiles de Romelia son testimonios de una vida dedicada a la creación. Durante sus jornadas de trabajo artesanal, recuerda con cariño la compañía de su esposo, que le ayudaba a hacer sus trabajos de artesanía hasta que falleció hace algunos años.

Fruto del trabajo de sus manos, esta artesana logró sacar adelante a sus 8 hijos. Hoy goza de sus nietos y bisnietos, que frecuentemente la visitan y cuidan con mucho amor y cariño.

“Gracias a Pensión 65 puedo impulsar mi emprendimiento, también agradezco a la municipalidad, ya que en las ferias que realizan frecuentemente puedo promocionar mis artesanías”, indicó Romelia.

Así como ella, muchas madres de diferentes partes del Perú, que hoy son abuelas e incluso bisabuelas, continúan apoyando a su familia emocional, laboral y económicamente; en este último aspecto, gracias al apoyo de Pensión 65.

Otro ejemplo de ello es Delfina Luque Rivera (91), de San Juan de Lurigancho, en el departamento de Lima, quien apoya a su familia con los productos que realiza a crochet; o Vilma Cuadros (73), del mismo distrito, que se dedica al reciclaje de botellas de plástico.

Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el marco del Día de la Madre, queremos honrar a Romelia, Delfina, Vilma y a todas estas mujeres que durante años han brindado lo mejor de sí para aportar en el desarrollo de su familia y de su comunidad, y al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso por brindar un acompañamiento, más allá de la subvención económica, que les permita mejorar su calidad de vida.


San Martín, 11 de mayo de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65