Edición 008-2024 Informativo 65 Segundos
Nota de prensaPresentamos las noticias más resaltantes de Pensión 65
Pensión 65
29 de noviembre de 2024 - 4:18 p. m.
TARJETIZACIÓN EN MEGANTONI
En el límite de Cusco con Ucayali y Madre de Dios, alrededor de 100 usuarios de Pensión 65 que viven en Megantoni se sumaron al sistema financiero a través de la entrega de tarjetas de débito del Banco del Nación.
Los adultos mayores, provenientes de los pueblos originarios matsigenkas, ashaninka, yine, recibieron esta herramienta financiera para que cobren su subvención económica de manera rápida y sencilla.
MAYORES DEL BICENTENARIO
Cuatro usuarios de Pensión 65 recibieron el reconocimiento “Mayores del Bicentenario” del Ministerio de la Mujer.
Los ganadores llegaron de diferentes regiones, como Rosenda Cutipa, Timoteo Huanca (Puno), Pedro Tito (Ica), y Damiana Chávez (Amazonas). También se premió al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) del municipio de Coronel Portillo (Ucayali) por implementar un proyecto de biohuerto.
COBRO POR “CARRITOS PAGADORES”
Pensión 65 desplegó una nueva campaña de Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”, para que cerca de 100 mil usuarios cobren su subvención económica de S/250.
El programa instaló un total de más de 330 puntos de pago en las zonas más distantes de 18 departamentos del país. Entre las regiones con más usuarios atendidos está Apurímac, Puno, Cajamarca, Cusco, Amazonas.
MURALES EN LIMA Y PIURA
Con el deseo de generar una reflexión sobre los adultos mayores, alumnos de la I.E. República de Panamá del distrito La Victoria en Lima, presentaron el mural “Legado de la vida”, donde reflexionan sobre la transmisión de experiencias.
En Máncora - Piura, estudiantes de la I.E. N°14917 Micaela Bastidas está trabajando en su mural “El tesoro de la experiencia”, con el que buscan celebrar los conocimientos de los adultos mayores.
Lima, 29 de noviembre de 2024
En el límite de Cusco con Ucayali y Madre de Dios, alrededor de 100 usuarios de Pensión 65 que viven en Megantoni se sumaron al sistema financiero a través de la entrega de tarjetas de débito del Banco del Nación.
Los adultos mayores, provenientes de los pueblos originarios matsigenkas, ashaninka, yine, recibieron esta herramienta financiera para que cobren su subvención económica de manera rápida y sencilla.
MAYORES DEL BICENTENARIO
Cuatro usuarios de Pensión 65 recibieron el reconocimiento “Mayores del Bicentenario” del Ministerio de la Mujer.
Los ganadores llegaron de diferentes regiones, como Rosenda Cutipa, Timoteo Huanca (Puno), Pedro Tito (Ica), y Damiana Chávez (Amazonas). También se premió al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) del municipio de Coronel Portillo (Ucayali) por implementar un proyecto de biohuerto.
COBRO POR “CARRITOS PAGADORES”
Pensión 65 desplegó una nueva campaña de Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”, para que cerca de 100 mil usuarios cobren su subvención económica de S/250.
El programa instaló un total de más de 330 puntos de pago en las zonas más distantes de 18 departamentos del país. Entre las regiones con más usuarios atendidos está Apurímac, Puno, Cajamarca, Cusco, Amazonas.
MURALES EN LIMA Y PIURA
Con el deseo de generar una reflexión sobre los adultos mayores, alumnos de la I.E. República de Panamá del distrito La Victoria en Lima, presentaron el mural “Legado de la vida”, donde reflexionan sobre la transmisión de experiencias.
En Máncora - Piura, estudiantes de la I.E. N°14917 Micaela Bastidas está trabajando en su mural “El tesoro de la experiencia”, con el que buscan celebrar los conocimientos de los adultos mayores.
Lima, 29 de noviembre de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
Esta noticia pertenece al compendio Informativo 65 Segundos