Historias que nos unen: Maratonistas de oro en la altura de Pasco
Nota de prensaUsuarios de Pensión 65 son ejemplo de vitalidad tras completar una carrera de un kilómetro





23 de noviembre de 2024 - 9:01 a. m.
Las canas que tiñen de plateado el cabello, así como las arrugas que se evidencian en la piel con el pasar de las décadas, no representan un espíritu avejentado, sino todo lo contrario: un alma que adquirió miles de experiencias y aún conserva la vitalidad necesaria para conquistar los grandes anhelos que puedan haber, como el sueño de los maratonistas de oro de Pasco.
Durante el encuentro de saberes productivos “Revalorando las costumbres y tradiciones de la cultura cerreña”, un grupo de adultos mayores dejó atónitos a sus vecinos, autoridades y turistas. Todos fueron testigos cómo hombres y mujeres de la edad dorada completaron una maratón de un kilómetro a más de 4,380 metros sobre el nivel del mar (MSNM), convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia, constancia y dedicación.
Una parte de los espectadores pensó que nuestros protagonistas no superarían este reto por la longeva edad que tienen; mientras que otros apoyaban a sus favoritos con profunda emoción, coreando sus nombres y brindando frases motivadoras: “No se rindan”, “superen sus límites”, “cada aliento representa a un pasqueño”.
Con el número 310 impregnado en su camiseta naranja, Salvador Almerco Bailón (70) alcanzó el primer lugar en la categoría masculina. Aunque por un momento pensó que sus pulmones no resistirían la altura de Pasco y el ritmo de la competencia, recordó que sus nietos se encontraban entre el público y no se detuvo hasta cruzar la meta.
“Desempolvé mis viejas zapatillas para superar mi propio récord, volver a correr a mis 70 años y quedar entre los tres mejores”, manifestó el septuagenario, mientras recuperaba el aliento y derrochaba una felicidad absoluta.
De joven, Almerco Bailón participó en diversas maratones dentro y fuera de su amado departamento de Pasco. Con el pasar de los años, sintió que sus energías se diluyeron en cierto grado. Por eso, comenzó a correr todas las mañanas para no perder la costumbre, hasta que llegó la oportunidad de sobrepasar sus límites y demostrar que hay segundas oportunidades en la vida. “Esto demuestra que los abuelitos como yo, tenemos mucho por lograr y hacer realidad”, agregó entusiasmado.
En la categoría masculina hubo otros premiados: Cerilo Valerio Celis (66), Gilberto Meza Jiménez (69), Marcelo Chahua Quispe (71).
La maratón femenina también tuvo su estrella: Benedicta Heras Vargas (67), quien vio la convocatoria de la Municipalidad Provincial de Pasco y decidió ser parte de la jornada deportiva. “Tuve duda, pero también ganas de tener una nueva experiencia”, enfatizó.
Entre los galardonadas también estuvieron Liria Presentación (73), Elitania Vazan (70) y Maximiliana Meléndez (67). Todos son usuarios del programa Pensión 65 y aprovechan los encuentros de saberes productivos para revalorar sus habilidades, esta vez como los maratonistas de oro de Pasco.
Aporte cultural
El encuentro “Revalorando las costumbres y tradiciones de la cultura cerreña” fue organizado por Pensión 65 y la Municipalidad Provincial de Pasco con el objetivo de que los adultos mayores fortalezcan la identidad cultural de su comunidad. La actividad también tuvo un concurso de danzas, una exhibición de juegos ancestrales y exposición de saberes productivos, como técnicas de hilado, secretos gastronómicos, entre otros.
Pasco, 23 de noviembre de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Durante el encuentro de saberes productivos “Revalorando las costumbres y tradiciones de la cultura cerreña”, un grupo de adultos mayores dejó atónitos a sus vecinos, autoridades y turistas. Todos fueron testigos cómo hombres y mujeres de la edad dorada completaron una maratón de un kilómetro a más de 4,380 metros sobre el nivel del mar (MSNM), convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia, constancia y dedicación.
Una parte de los espectadores pensó que nuestros protagonistas no superarían este reto por la longeva edad que tienen; mientras que otros apoyaban a sus favoritos con profunda emoción, coreando sus nombres y brindando frases motivadoras: “No se rindan”, “superen sus límites”, “cada aliento representa a un pasqueño”.
Con el número 310 impregnado en su camiseta naranja, Salvador Almerco Bailón (70) alcanzó el primer lugar en la categoría masculina. Aunque por un momento pensó que sus pulmones no resistirían la altura de Pasco y el ritmo de la competencia, recordó que sus nietos se encontraban entre el público y no se detuvo hasta cruzar la meta.
“Desempolvé mis viejas zapatillas para superar mi propio récord, volver a correr a mis 70 años y quedar entre los tres mejores”, manifestó el septuagenario, mientras recuperaba el aliento y derrochaba una felicidad absoluta.
De joven, Almerco Bailón participó en diversas maratones dentro y fuera de su amado departamento de Pasco. Con el pasar de los años, sintió que sus energías se diluyeron en cierto grado. Por eso, comenzó a correr todas las mañanas para no perder la costumbre, hasta que llegó la oportunidad de sobrepasar sus límites y demostrar que hay segundas oportunidades en la vida. “Esto demuestra que los abuelitos como yo, tenemos mucho por lograr y hacer realidad”, agregó entusiasmado.
En la categoría masculina hubo otros premiados: Cerilo Valerio Celis (66), Gilberto Meza Jiménez (69), Marcelo Chahua Quispe (71).
La maratón femenina también tuvo su estrella: Benedicta Heras Vargas (67), quien vio la convocatoria de la Municipalidad Provincial de Pasco y decidió ser parte de la jornada deportiva. “Tuve duda, pero también ganas de tener una nueva experiencia”, enfatizó.
Entre los galardonadas también estuvieron Liria Presentación (73), Elitania Vazan (70) y Maximiliana Meléndez (67). Todos son usuarios del programa Pensión 65 y aprovechan los encuentros de saberes productivos para revalorar sus habilidades, esta vez como los maratonistas de oro de Pasco.
Aporte cultural
El encuentro “Revalorando las costumbres y tradiciones de la cultura cerreña” fue organizado por Pensión 65 y la Municipalidad Provincial de Pasco con el objetivo de que los adultos mayores fortalezcan la identidad cultural de su comunidad. La actividad también tuvo un concurso de danzas, una exhibición de juegos ancestrales y exposición de saberes productivos, como técnicas de hilado, secretos gastronómicos, entre otros.
Pasco, 23 de noviembre de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
Esta noticia pertenece al compendio Historias Que Nos Unen