Edición 007-2024 Informativo 65 Segundos
Nota de prensaPresentamos las noticias más resaltantes de Pensión 65
31 de octubre de 2024 - 6:30 p. m.
ENCUENTRO TRINACIONAL
En el distrito de Ticaco, ubicado en el departamento de Tacna, más de 400 adultos mayores de tres países: Perú, Bolivia y Chile; participaron del Encuentro Trinacional de Saberes Productivos, en el marco del 13° aniversario de Pensión 65.
Julio Mendigure, director de Pensión 65, destacó que en los 13 años del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se mejoró la calidad de vida de los usuarios.
RECONOCEN A MUNICIPIOS
Pensión 65 reconoció a 98 municipalidades por cerrar la brecha social de potenciales usuarios, lograr el mayor número de usuarios, e implementar la Intervención de Saberes Productivos durante 10 años.
La distinción se realizó en el seminario “Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica”, donde participó la Comisión Económica para América Latina y El Caribe – CEPAL; RENIEC, Minsa, la ONG MSH-Perú, Banco de la Nación, entre otras instituciones.
PREMIO POR BUENAS PRÁCTICAS
Pensión 65 ganó el “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024”, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), en la categoría de Alianza Público-Privada, por transformar la salud visual de más de 230 mil usuarios, a través de la entrega gratuita de lentes para corregir la presbicia.
Esta acción es el resultado de un convenio suscrito entre el programa social y la ONG Management Sciences for Health-Perú.
MÁS DE 600 MIL CON TARJETA DE DÉBITO
A sus 80 años, don Guayac Huamán German utilizó por primera vez una tarjeta de débito del Banco de la Nación para cobrar su subvención económica de Pensión 65, en una bodega con agente Multired en su natal Cajamarca. Como él, más de 600 mil usuarios del programa social ya tienen esta herramienta financiera, como parte de la modernización del cobro para que los usuarios ya no hagan colas en las agencias bancaria.
Lima, 31 de octubre de 2024
En el distrito de Ticaco, ubicado en el departamento de Tacna, más de 400 adultos mayores de tres países: Perú, Bolivia y Chile; participaron del Encuentro Trinacional de Saberes Productivos, en el marco del 13° aniversario de Pensión 65.
Julio Mendigure, director de Pensión 65, destacó que en los 13 años del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se mejoró la calidad de vida de los usuarios.
RECONOCEN A MUNICIPIOS
Pensión 65 reconoció a 98 municipalidades por cerrar la brecha social de potenciales usuarios, lograr el mayor número de usuarios, e implementar la Intervención de Saberes Productivos durante 10 años.
La distinción se realizó en el seminario “Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica”, donde participó la Comisión Económica para América Latina y El Caribe – CEPAL; RENIEC, Minsa, la ONG MSH-Perú, Banco de la Nación, entre otras instituciones.
PREMIO POR BUENAS PRÁCTICAS
Pensión 65 ganó el “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024”, organizado por Ciudadanos al Día (CAD), en la categoría de Alianza Público-Privada, por transformar la salud visual de más de 230 mil usuarios, a través de la entrega gratuita de lentes para corregir la presbicia.
Esta acción es el resultado de un convenio suscrito entre el programa social y la ONG Management Sciences for Health-Perú.
MÁS DE 600 MIL CON TARJETA DE DÉBITO
A sus 80 años, don Guayac Huamán German utilizó por primera vez una tarjeta de débito del Banco de la Nación para cobrar su subvención económica de Pensión 65, en una bodega con agente Multired en su natal Cajamarca. Como él, más de 600 mil usuarios del programa social ya tienen esta herramienta financiera, como parte de la modernización del cobro para que los usuarios ya no hagan colas en las agencias bancaria.
Lima, 31 de octubre de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65
Esta noticia pertenece al compendio Informativo 65 Segundos