Reunión de Coordinación del comité de frontera Iñapari-Asiss Brasil
Nota de prensa
28 de febrero de 2022 - 3:12 p. m.
En la Prefectura de Assis Brasil se desarrolló una reunión de coordinación del Comité de Frontera Iñapari Assis-Brasil, presidido por el Prefecto de Assis Brasil Jerry Correia Marinho y el Alcalde Provincial de Tahuamanu Abraham Cardozo Mouzully, ambas autoridades estuvieron acompañadas por funcionarios de sus gobiernos locales.
De igual forma, participó el Ing. Francisco Andrés Cárdenas Salas, Gerente General del Proyecto Especial Madre de Dios y Secretario Técnico del Comité, quien realizó una presentación sobre la Importancia del Comité de Frontera Iñapari-Assis Brasil, con detalles del marco conceptual, mapas de la zona fronteriza, comité regional de desarrollo e integración fronteriza, comité de frontera, institucionalidad y mecanismos bilaterales por frontera, comité de frontera amazónico sur, así como presentó una propuesta para la agenda de la próxima reunión del comité.
Ambos presidentes celebraron y agradecieron la exposición e ilustración realizada por el gerente general del PEMD.
En relación a los acuerdos tomados el próximo 4 de marzo se realizará una reunión de trabajo para tratar sobre la problemática Iñapari-Assis Brasil y actividades: transporte, turismo, salud, actividades festivas, culturales y sociales.
De igual forma, participó el Ing. Francisco Andrés Cárdenas Salas, Gerente General del Proyecto Especial Madre de Dios y Secretario Técnico del Comité, quien realizó una presentación sobre la Importancia del Comité de Frontera Iñapari-Assis Brasil, con detalles del marco conceptual, mapas de la zona fronteriza, comité regional de desarrollo e integración fronteriza, comité de frontera, institucionalidad y mecanismos bilaterales por frontera, comité de frontera amazónico sur, así como presentó una propuesta para la agenda de la próxima reunión del comité.
Ambos presidentes celebraron y agradecieron la exposición e ilustración realizada por el gerente general del PEMD.
En relación a los acuerdos tomados el próximo 4 de marzo se realizará una reunión de trabajo para tratar sobre la problemática Iñapari-Assis Brasil y actividades: transporte, turismo, salud, actividades festivas, culturales y sociales.
De esta forma se retoman las acciones por la integración fronteriza entre Brasil y Perú tras la apertura de la frontera.