El MIDAGRI y el PEJSIB inician instalación de plantones forestales en diferentes sectores del Distrito de Tabaconas

Nota de prensa
01_Imagen
02_Imagen
03_Imagen

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

21 de noviembre de 2022 - 1:43 p. m.

EL Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua, vienen trabajando en el marco del proceso de transferencia de las metodologías en el proyecto de reforestación Tabaconas en la Provincia de San Ignacio:

El Director Ejecutivo del PEJSIB Ing. José Ricardo Cabrera Hernández manifestó que; esta importante actividad se desarrolla bajo la línea de la Dirección de Desarrollo Agroeconómico a cargo del Ing. José Polo Francia Gonzales y un equipo de profesionales quienes vienen cumpliendo un plan de trabajo contemplado dentro del expediente técnico, a la fecha se ha realizado la instalación de infraestructuras para viveros forestales y la producción de plantones, siendo este un componente importante en todo programa de reforestación. Los viveros forestales son el punto de partida de un cambio necesario para revertir la degradación de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población.

Es importante precisar que esta actividad es considerada en la política del gobierno como carácter prioritario, sustentada en su plan nacional de reforestación, cuyo objetivo es la de contribuir como alternativa viable a la mitigación de los impactos negativos al cambio climático, retener o disminuir la degradación de los suelos que viene incrementándose en forma alarmante, acarreando con ello problemas socio-económicos y ecológicos en el ámbito rural.

El Proyecto Reforestación Tabaconas beneficia a más de 1,770 familias, contando para ello con un presupuesto de S/ 9’093,639.72, así mismo la meta contempla una producción de casi 02 millones de plantones forestales entre nativos y exóticos para reforestar más de 3,107.59 has, siendo la modalidad en macizo, agroforestería y cerco vivo.

Así mismo, se ha iniciado la instalación de plantones forestales de las especies de eucalipto y nogal en los sectores de la Jacta y Paltal, en esta actividad se contó con la participación de alumnos de las diferentes Instituciones Educativas, siendo propicia la época para la instalación de plantones forestales por el inicio de lluvias en la zona, de igual forma con el transcurrir de los días esteramos trasladando desde los viveros de producción a campo definitivo plantones forestales a los sectores de Tabaconas y la Bermeja.