El MIDAGRI y el PEJSIB desarrollan taller de Capacitación a Beneficiarios del PIP Cacao

Nota de prensa
01_Imagen
02_Imagen
03_Imagen

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

18 de noviembre de 2022 - 7:15 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB), vienen desarrollando el taller de capacidades, formación de líderes y promotores en el cultivo de cacao dirigido a los beneficiarios del PIP “Mejoramiento de la Cadena de Valor del Cultivo de Cacao en las Provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo de la Región Cajamarca y las Provincias de Bagua, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza de la Región Amazonas”, este evento teórico y práctico tiene una duración de tres días, cuyo objetivo es ampliar conocimientos en técnicas de injertos y podas en cultivos, la misma que se desarrolla en el auditórium y banco de germoplasma de cacao de la agencia agraria Jaén. 

La capacitación forma parte del plan de actividades que viene desarrollando la Dirección de Desarrollo Agroeconómico del PEJSIB a cargo del Ing. José Polo Francia Gonzales y el equipo de profesionales del PIP cacao a cargo del Ing. Juan Delgado Pucho como residente y el Ing. Ernesto Pizarro Gonzales en su calidad de supervisor de dicho proyecto, la ponencia profesional está a cargo del Ing. Alcides LLique Ventura, quien expone toda su experiencia a favor de los productores participantes.

Por su parte el Director Ejecutivo del PEJSIB Ing. José Ricardo Cabrera Hernández manifestó que; los beneficiarios de este proyecto de cacao deben tomar la debida atención de la ponencia profesional a fin de elevar los conocimientos y llevarlo a la práctica en cada una de sus parcelas a fin de lograr beneficios tanto en calidad del producto y mejoras económicas.

El PIP Cacao es una actividad productiva que lo viene ejecutando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua con el fin de descentralizar acciones que beneficien a nuestros agricultores, siendo 27 Distritos, 06 Provincias, 02 Regiones y un promedio de 4,866 familias quienes manejaran técnicamente 5,348.80 has. de cultivo de Cacao, teniendo como meta lograr Instalar 270 has. nuevas y producir para renovación 201,000 plantones de cacao de alta calidad.