El MIDAGRI a través del PEJSIB inicia sus actividades del Proyecto de Cacao en Amazonas y Cajamarca

Nota de prensa

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

22 de diciembre de 2020 - 10:06 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB), iniciaron sus actividades en el PIP “Mejoramiento de la cadena de valor del cultivo de Cacao en las Provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo de la Región Cajamarca y las Provincias de Bagua, Utcubamba y Rodríguez de Mendoza de la Región Amazonas”, este anuncio lo hizo hoy el Director Ejecutivo del PEJSIB Ing. José Oscar Olivera Dávila en una ceremonia pública la mismas que contó con la presencia del Alcalde Provincial de Jaén Francisco Delgado Rivera, Ing. Ronald García Bure Alcalde Provincial de San Ignacio, Fidel Jara Cabrera Alcalde Distrital de la Peca (Bagua), Wilmer Altamirano Cubas Alcalde Distrital de Pimpingos (Cutervo), beneficiarios y representantes de organizaciones de cacaoteros de las Regiones de Cajamarca y Amazonas y diferentes medios de comunicación.

El Ing. Ángel Herrera Estela Director de Desarrollo Agroeconómico del PEJSIB, realizó una exposición técnica a fin de conocer las bondades e importancia del proyecto de inversión, vamos a trabajar en el mejoramiento de la cadena de valor del cultivo de cacao en 28 Distritos, 06 Provincias y 02 Regiones, en lo que respecta a la Región Cajamarca comprende el Distrito de San José del Alto, Santa Rosa, Pucará, Pomahuaca, Colasay, Bellavista, Jaén (Provincia de Jaén), Chirinos, San Ignacio, Tabaconas, Namballe, San José de Lourdes, La Coipa, Huarango (Provincia de San Ignacio), Pimpingos y Choros (Provincia de Cutervo), y en la Región Amazonas los Distritos de La Peca, Copallin, Aramango, Imaza, El Parco, Bagua (Provincia de Bagua), Cajaruro, Jamalca, Cumba, Bagua Grande (Provincia de Utcubamba), Omia y Chrimoto (Provincia de Rodríguez de Mendoza).

Por otro lado este Proyecto nace de la necesidad de los productores independientes y organizados, debido a las dificultades encontradas en la cadena de valor del Cacao como un inadecuado manejo técnico del proceso productivo y tecnológico en los procesos de post cosecha, debilidad en las organizaciones y en la gestión comercial, en tal sentido la ejecución del Proyecto de Cacao está orientado a mejorar las condiciones de vida del poblador del ámbito de influencia del proyecto para lo cual se contará con un laboratorio de control de calidad, un módulo de análisis de suelo y un módulo de transformación, atendiendo a más de 4,688 beneficiarios directos de los cuales 2,571 son beneficiarios independientes y 2,117 son beneficiarios organizados de Cajamarca y Amazonas, la ejecución de las actividades tendrá una duración de 40 meses y estará a cargo de la Dirección de Desarrollo Agroeconómico del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua.