Importante proyecto de frutales viene desarrollando el PEJSIB

Nota de prensa
en Comunidades de la Provincia de Condorcanqui - Amazonas

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

29 de setiembre de 2014 - 11:44 p. m.

En la Provincia de Condorcanqui el Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua ha puesto en marcha un importante Proyecto denominado “Mejoramiento de la Capacidad Productiva de Pequeños Fruticultores de 05 Distritos de la Provincia de Jaén - Cajamarca, 03 Distritos de la Provincia de Condorcanqui y 04 Distritos de la Provincia de Bagua - Amazonas e Inserción en Cadenas de Valor”.

Debemos señalar que las comunidades nativas beneficiadas con este Proyecto de Inversión Pública se encuentran ubicadas en lugares muy alejados a la capital de la Provincia, cuyo medio de transporte se realiza a través de chalupas, peques, deslizadores o botes quienes utilizan la red fluvial y navegable de los ríos Marañón, Nieva, Cenepa y Santiago los mismos que permiten la accesibilidad y transitabilidad a las diferentes comunidades de la zona, por estos caudalosos ríos se trasladan a diario los Profesionales y técnicos del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua, cuyo fin es trabajar junto a los pobladores awajun y huambisas teniendo de esta manera la presencia del estado como aliado estratégico.

A la fecha se han instalado 09 viveros frutícolas permitiendo producir frutales de la variedad mandarina, limón sutil, naranja, caimito, aguaje, arazá, carambola, cocona, plátano, en beneficio de familias de los poblados de Nieva, José Olaya, Urakuza en (Santa María de Nieva), Puerto Galilea, Chapiza, Candungos en (Rio Santiago), Huampami, Pagatas, Kusu Kubaim en el (Cenepa).

Estos Proyectos generan una oportunidad de desarrollo y deben ser monitoreados constantemente por los profesionales conocedores en temas de frutales, en ese sentido el Director de Desarrollo Agropecuario (e) Ing. Jorge Ruíz Boy, junto al Jefe Zonal de la Oficina de Santa María de Nieva Ing. Raúl Chinchayan Castañeda y un equipo de técnicos realizaron una visita a todos los viveros ubicados en los Distritos de Nieva, Río Santiago y el Cenepa y a su vez ha recogido la problemática de los beneficiarios y a podido constatar la necesidad en la que viven los nativos , queremos que este Proyecto de Fruticultura sea exitoso y que genere cambios de vida en nuestros hermanos de Condorcanqui manifestaron los funcionarios.