MIDAGRI, PEJSIB y Municipalidad Provincial de Utcubamba juntos por una reforestación sostenible

Nota de prensa
El proyecto reforestación Utcubamba producirá màs de 6’739,810 plantones de especies forestales nativas, beneficiando a 4,161 familias.
foto oficial del evento
foto oficial del evento
foto oficial del evento
foto oficial del evento
foto oficial del evento

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional del PEJSIB

4 de agosto de 2025 - 11:08 a. m.

En el marco de la ejecución del Proyecto de Inversión de Reforestación; en la explanada del Campo Ferial FERAGRO 2025 de Utcubamba, se desarrolló la ceremonia de Firma de Convenio Interinstitucional entre el Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSIB) y los municipios de la provincia Utcubamba, este importante proyecto, tiene un costo de inversión de 36’339,851.08 soles, el cual beneficiará a 4,161 familias agricultoras de la provincia de Utcubamba.

El Director Ejecutivo del PEJSIB Ing. Adelmo Ferrari Rioja, brindó detalles de las bondades, beneficios que generará esta actividad y las metas previstas de dicho proyecto de reforestación, se inicia con la construcción de nueve viveros de tecnología intermedia para la producción forestal, los mismos que estarán ubicados en los distritos de Utcubamba (Lonya Grande, Yamon, Cajaruro, Cumba, Nueva Esperanza, Jamalca, El Milagro), además, se producirán un total de 6’739,810 plantones de especies forestales nativas , la entrega a los beneficiaros será en bandejas porta tubetes; entre ellas: cedro, laurel, caoba, aliso, algarrobo, bolaina, taya, capirona, bambú, eucalipto, pino patula, pino radiata, tornillo, además se instalarán 249 módulos apícolas, y finalmente se contratarán y capacitarán a profesionales para las labores de extensión rural.

El presente convenio tiene una vigencia a partir de la fecha de suscripción 31 de julio del 2025 y terminará el 31 de diciembre del 2028, pudiendo ser renovado por las instituciones.
Con este acuerdo, el PEJSIB y la MPU sellan el compromiso de trabajar por el desarrollo agrario en beneficio de los agricultores de la provincia de Utcubamba, región de Amazonas.