MIDAGRI Y PEJSIB siguen impulsando proyectos de gran interés agrario.
Nota de prensaBeneficiando a familias productoras de Amazonas y Cajamarca
13 de marzo de 2025 - 12:11 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua, sigue impulsando proyectos de gran interés agroeconómico. A esto se suma la gestión que viene realizando el Director Ejecutivo del PEJSIB, Ing. José Oscar Olivera Dávila, quien viene buscando el respectivo financiamiento a fin de reiniciar la ejecución de las obras hidráulicas que se encuentran paralizadas.
Se ha tenido que pasar por un procedimiento legal a fin de elaborar los expedientes técnicos de saldo de obra y poder encaminar los proyectos de gran relevancia para el sector agrario, estamos comprometidos en el reinicio de la obra Amojao en la provincia de Bagua de la Región Amazonas la cual tiene prevista desarrollar un promedio de 9,815 ha, de las cuales 5,541 hectáreas son de mejoramiento y 4,274 hectáreas son de incorporación a la agricultura bajo riego, beneficiando a 2,410 familias ubicados en los Distritos de Copallin, La Peca, El Parco y Bagua, la obra permitirá ampliar la frontera agrícola, incrementar la producción y productividad agropecuaria, mejorar el nivel de vida de los futuros beneficiarios generando fuentes de trabajo y abastecimiento de agua para la población de Bagua.
Por otro lado, se viene impulsando el reinicio del Proyecto de Irrigación San Antonio de Huarango en la provincia de San Ignacio región Cajamarca, el cual beneficiará a 4,110 habitantes e irrigará 5,700 hectáreas de cultivo, de las cuales 3,657 son de mejoramiento y 2,043 serán incorporadas a la agricultura bajo riego, lo que contribuirá a elevar la calidad de vida de los pequeños y medianos productores de la región ubicados en 08 centros poblados y 77 caseríos. El mismo procedimiento sigue el proyecto de riego Tabacal en el distrito de Chontali; así mismo, estamos promoviendo el proyecto hidráulico Timaruca ubicado en la provincia de San Ignacio.
En el presente año continuamos ejecutando el saldo de obra del proyecto de irrigación San Pedro de Perico ubicado en el Distrito de Chirinos Provincia de San Ignacio, beneficiando a 205 familias e irrigar 1,300 hectáreas de cultivo, así mismo seguimos desarrollando el proyecto productivo de cacao tanto en Amazonas y Cajamarca junto a 4,866 familias, quienes realizan un trabajo tecnificado en 5,348.80 hectáreas de cultivo de cacao, en el Distrito de Tabaconas se desarrolla el proyecto de reforestación el cual beneficia 1,770 familias de 72 caseríos distribuidos en los centros poblados de la Bermeja, Tamborapa Pueblo, Churuyacu, Panchia, Guayabal y Linderos, teniendo una producción de 1’939,714 plantones para reforestar 3,107.59 hectáreas.
Por su parte, el Director Ejecutivo del PEJSIB, Ing. José Oscar Olivera Dávila, manifestó que es compromiso de su gestión continuar con la identificación de más proyectos productivos e hidráulicos en todo su ámbito de intervención. Para ello, los profesionales y técnicos del PEJSIB realizan un seguimiento permanente a los pedidos de las autoridades y población dedicada al desarrollo agrario.