1er Festival del Cuy Jequetepeque fue un éxito.
Nota Informativa




15 de octubre de 2021 - 8:00 p. m.
Autoridades y pobladores califican de exitoso el festival del cuy que congregó a más de 300 productores de cuyes integrantes de 17 organizaciones de los distritos de la Asunción, Magdalena, San Luis, Jesús, Santa Cruz de Toledo de las provincias de Cajamarca, San Pablo, Contumazá; que se dieron cita al evento realizado el 15 de octubre, en el Coliseo del Distrito de Magdalena. Al certamen asistieron autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca, municipalidades de Cajamarca, Magdalena, Asunción, San Pablo; proyecto Especial CHAVIMOCHIC, FONCODES, consejo directivo del PEJEZA, e integrantes del Comité de Gestión Regional Agrario Cajamarca.
El acto Inaugural estuvo a cargo del Ing. Jorge Luis Álvarez Deza presidente del Consejo Directivo del PEJEZA; en representación del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Raúl Maita Frisancho y del viceministro de la Agricultura Familiar Infraestructura Agraria y Riego. Ing. José Alberto Muro Ventura.
En su intervención el Ing. Bernardino Guerrero Figueroa Director Ejecutivo de PEJEZA, manifestó que en cumplimiento a los lineamientos de política del gobierno; están abocados a mejorar las capacidades comerciales de los productores del corredor económico Jequetepeque; y el evento contribuye a mejorar la competitividad de la cadena productiva del cuy como alternativa el desarrollo de la agricultura familiar, en el marco de la reactivación económica. El CUY contribuye a la seguridad alimentaria familiar, a mejorar la nutrición, la reducción de la anemia; así mismo tiene un aporte significativo a la mejora de los ingresos económicos de las familias campesinas acotó.
En el festival se mostró el potencial gastronómico con la exposición – degustación y venta de mas de 60 potajes diversos preparados en base a carne de cuy; el juzgamiento de cuyes mejorados y la Ginkana del cuy con singulares vestimentas típicas del lugar; que desfilaron ante la alegría y aplausos del público asistente; los expositores y ganadores de cada uno de los concursos fueron acreedores a premios y reconocimientos auspiciados por instituciones locales.
En el festival se mostró el potencial gastronómico con la exposición – degustación y venta de mas de 60 potajes diversos preparados en base a carne de cuy; el juzgamiento de cuyes mejorados y la Ginkana del cuy con singulares vestimentas típicas del lugar; que desfilaron ante la alegría y aplausos del público asistente; los expositores y ganadores de cada uno de los concursos fueron acreedores a premios y reconocimientos auspiciados por instituciones locales.