Compartiendo conocimientos en nuestra parcela de Pitahaya.
Nota Informativa



25 de marzo de 2021 - 11:48 a. m.
- La Gerencia de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña - PEJEZA, vienen realizando trabajos de investigación sobre el cultivo de Pitahaya, cuyos resultados están siendo promovidos para el desarrollo de la AgriculturaFamiliar del Valle Jequetepeque.
- En marco del convenio con CEDEPAS Norte, hoy recibimos la visita de la Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro - Santa María- APASIMIT, desde el distrito de Pacanga, provincia de Chepén, donde los socios interesados, pudieron recibir en campo, toda la información necesaria para iniciar el desarrollo de este cultivo en sus parcelas.
- El Ing. Máximo Llanos Díaz, especialista del PEJEZA, fue el encargado de brindar toda la información sobre esta propuesta de cultivo, resaltando el poco consumo de recurso hídrico, las propiedades de la fruta, la gran demanda en los mercados nacionales e internacionales y la manera de realizar el manejo agronómico.
- El Ing. Manuel Barreno Rodrigo, Director Ejecutivo del PEJEZA, mantiene el compromiso con la transferencia de conocimientos desde el Campamento Gallito Ciego hacia todos los agricultores, brindando a través de sus especialistas, capacitaciones, asistencias técnicas e información de cultivos alternativos para el desarrollo de su agricultura.