PEJEZA presente en la Sesión Ordinaria del CGRA La Libertad

Nota Informativa
PEJEZA presente en la Sesión Ordinaria del CGRA La Libertad
PEJEZA presente en la Sesión Ordinaria del CGRA La Libertad
PEJEZA presente en la Sesión Ordinaria del CGRA La Libertad

20 de mayo de 2025 - 12:00 p. m.

El Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, en su calidad de integrante del Comité de Gestión Regional de La Libertad, participó en la sesión ordinaria desarrollada en el marco de las acciones interinstitucionales orientadas al fortalecimiento de la agricultura familiar en la Región La Libertad.

Durante la jornada, los miembros del Comité realizaron una pasantía técnica por las instalaciones vinculadas al componente de generación de tecnología, asistencia técnica, capacitación y transferencia tecnológica. La visita incluyó los laboratorios de Biotecnología, Microorganismos Benéficos, Hongos Antagonistas, Producción de Hospederos y Controladores Biológicos, así como el invernadero, viveros y la infraestructura de la represa Gallito Ciego.

En el desarrollo de la sesión se abordaron estrategias para consolidar el apoyo articulado de los Proyectos Especiales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con el objetivo de fortalecer las capacidades productivas y tecnológicas de los pequeños productores agropecuarios en la región La Libertad.

Asimismo, PEJEZA informó que, en el marco de convenios interinstitucionales suscritos con cooperativas agrarias e instituciones públicas, viene ejecutando actividades de producción de plantas in vitro de banano, maracuyá y gulupa, dirigidas a impulsar la innovación en sistemas productivos sostenibles.

Del mismo modo, se destacó la implementación del Centro de Producción Rural de Control Biológico y Plantas In Vitro (CEPROCBIAF), promovido por PEJEZA, cuya finalidad es proporcionar asistencia técnica especializada y facilitar la transferencia de tecnología a los productores del ámbito de intervención del proyecto. Además se propuso organizar una visita técnica a la Cooperativa Agraria Productores de Tara del Norte, ubicada en la provincia de San Marcos, para verificar los avances logrados en culminación de la primera etapa de implementación del CEPROCBIAF – APT del Norte San Marcos.