Proyecto Especial Jequetepeque Zaña inicia acciones para el establecimiento y producción in vitro de PUSHGAY (arándano silvestre)
Nota Informativa

3 de octubre de 2024 - 10:06 a. m.
El Proyecto Especial Jequetepeque Zaña, a través de su Unidad de Desarrollo Agroeconómico, en forma articulada con la Junta de Usuarios del subdistrito de riego no regulado del alto Jequetepeque y la Asociación de Productores Lagunas del Alto Perú; emprenden un ambicioso plan para el establecer y producir in vitro el PUSHGAY (vaccinium floribundum kunth), con la finalidad de generar, promover y transferir tecnología, estableciendo parcelas demostrativas como parte de su compromiso al apoyo de una agricultura familiar sostenible.
Es preciso mencionar, que en el mes de abril se dio inicio a la exploración y evaluación del subsuelo en la provincia de San Pablo; actividad liderada por los especialistas de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico (UDA) del PEJEZA; cuya iniciativa fue dispuesta por el Director Ejecutivo, Ing. Manuel Barreno Rodrigo.
Este ambicioso proyecto comprende seis etapas: 1. Reubicación y Habilitación del Laboratorio de Biotecnología en el área de Manejo Integral de Plagas; 2. Establecimiento y producción in vitro de PUSHGAY; 3. Etapa de Campo (identificación, geolocalización y recepción de material en el laboratorio); 4. Etapa de Laboratorio (establecimiento, multiplicación y enraizamiento in vitro); 5. Etapa de campo (aclimatación in vitro, endurecimiento un vitro y establecimiento en campo definitivo); 6. Instalación de parcelas demostrativas en parcelas de Agricultura Familiar.
Es preciso mencionar, que en el mes de abril se dio inicio a la exploración y evaluación del subsuelo en la provincia de San Pablo; actividad liderada por los especialistas de la Unidad de Desarrollo Agroeconómico (UDA) del PEJEZA; cuya iniciativa fue dispuesta por el Director Ejecutivo, Ing. Manuel Barreno Rodrigo.
Este ambicioso proyecto comprende seis etapas: 1. Reubicación y Habilitación del Laboratorio de Biotecnología en el área de Manejo Integral de Plagas; 2. Establecimiento y producción in vitro de PUSHGAY; 3. Etapa de Campo (identificación, geolocalización y recepción de material en el laboratorio); 4. Etapa de Laboratorio (establecimiento, multiplicación y enraizamiento in vitro); 5. Etapa de campo (aclimatación in vitro, endurecimiento un vitro y establecimiento en campo definitivo); 6. Instalación de parcelas demostrativas en parcelas de Agricultura Familiar.