Junín: Programa del EJE No Penal se reúne con magistrados para iniciar transformación digital
Nota de prensaEquipo llevó a cabo el mapeo de procesos en las especialidades Civil, Laboral y Familia.



Fotos: Corte Superior de Justicia de Junín
27 de febrero de 2022 - 11:04 a. m.
En el marco del Programa “Mejoramiento de la Plataforma Tecnológica de los Procesos Judiciales No Penales a Nivel Nacional (Expediente Judicial Electrónico – EJE)”, financiado por el Banco Mundial, el equipo de trabajo a cargo de la primera etapa de las acciones de mejoramiento visitó la sede judicial de Junín, para efectuar el mapeo de procesos en las especialidades Civil, Laboral y Familia.
El equipo de trabajo dialogó con jueces, personal jurisdiccional y administrativo que laboral en los diversos despachos judiciales de las especialidades Laboral (NLPT y Contencioso Administrativo), Civil, Familia, Violencia, Sala Mixta de Tarma y Juzgado de Paz Letrado de Acobamba, de ese distrito judicial.
Además, sostuvo una reunión con el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, en la que se informó sobre el desarrollo de su labor en recojo de información, así como el inventario de los procesos, flujos de trabajo e inquietudes y sugerencias de los servidores jurisdiccionales y administrativos.
“Este formará parte de la contribución de la nueva plataforma del EJE en la especialidad no penal que comprende a Civil, Laboral, Familia, Contencioso Administrativo, Constitucional y Seguridad Vial”, enfatizó el Dr. Luis Miguel Samaniego Cornelio, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín.
El trabajo fue ejecutado por el equipo técnico del Programa del EJE No Penal: abogados Luis Núñez Puente, Rafael Bedoya Dongo y Edwin Valera Mendoza; los ingenieros Walter Chapoñan Chapoñan; Elder Morales Cano; Joselin Guerra Rojas; Ingrid Sano Sánchez; y, por la Corte de Junín, se contó con la colaboración del coordinador del EJE No Penal por Junín, ingeniero Ronald Flores Quiñonez.