
Carretero Minaya Jorge
Arquitecto de Negocio
Fecha de inicio:28 feb 2025
Resumen
Abogado, con amplia experiencia en la administración pública y el sector justicia.
En el Poder Judicial del Perú como especialista en arquitectura de negocio para el Proyecto Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal); responsable del componente normativo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETII-NLPT); consultor legal en la Oficina de Coordinación de Proyectos (OCP-UE002) para la formulación y actos previos a la firma de contrato y ejecución de los programas de inversión de Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal, financiado por el Banco Mundial) y Penal (EJE Penal, financiado por el BID); asistente administrativo, analista, coordinador y asesor legal en la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación de la Gerencia General (proyectos institucionales de Expediente Judicial Electrónico - EJE piloto o prueba de concepto, notificaciones electrónicas, edictos electrónicos, embargos electrónicos, remate judicial electrónico, interoperabilidad, entre otros); y, realizado funciones de secretario de confianza en la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República y de asistente judicial en la Primera Sala Penal Especial (Subsistema Anticorrupción) de la Corte Superior de Justicia de Lima.
En el Poder Ejecutivo como consultor legal en mejora de calidad regulatoria (Análisis de Impacto Regulatoria Ex Ante - AIR Ex Ante, y Análisis de Calidad Regulatoria Ex Ante - ACR Ex Ante) en la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, SUSALUD, entre otras entidades.
Abogado, con amplia experiencia en la administración pública y el sector justicia. En el Poder Judicial del Perú como especialista en arquitectura de negocio para el Proyecto Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal); responsable del componente normativo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETII-NLPT); consultor legal en la Oficina de Coordinación de Proyectos (OCP-UE002) para la formulación y actos previos a la firma de contrato y ejecución de los programas de inversión de Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal, financiado por el Banco Mundial) y Penal (EJE Penal, financiado por el BID); asistente administrativo, analista, coordinador y asesor legal en la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación de la Gerencia General (proyectos institucionales de Expediente Judicial Electrónico - EJE piloto o prueba de concepto, notificaciones electrónicas, edictos electrónicos, embargos electrónicos, remate judicial electrónico, interoperabilidad, entre otros); y, realizado funciones de secretario de confianza en la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República y de asistente judicial en la Primera Sala Penal Especial (Subsistema Anticorrupción) de la Corte Superior de Justicia de Lima. En el Poder Ejecutivo como consultor legal en mejora de calidad regulatoria (Análisis de Impacto Regulatoria Ex Ante - AIR Ex Ante, y Análisis de Calidad Regulatoria Ex Ante - ACR Ex Ante) en la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, SUSALUD, entre otras entidades.
En el Poder Judicial del Perú como especialista en arquitectura de negocio para el Proyecto Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal); responsable del componente normativo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETII-NLPT); consultor legal en la Oficina de Coordinación de Proyectos (OCP-UE002) para la formulación y actos previos a la firma de contrato y ejecución de los programas de inversión de Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal, financiado por el Banco Mundial) y Penal (EJE Penal, financiado por el BID); asistente administrativo, analista, coordinador y asesor legal en la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación de la Gerencia General (proyectos institucionales de Expediente Judicial Electrónico - EJE piloto o prueba de concepto, notificaciones electrónicas, edictos electrónicos, embargos electrónicos, remate judicial electrónico, interoperabilidad, entre otros); y, realizado funciones de secretario de confianza en la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República y de asistente judicial en la Primera Sala Penal Especial (Subsistema Anticorrupción) de la Corte Superior de Justicia de Lima.
En el Poder Ejecutivo como consultor legal en mejora de calidad regulatoria (Análisis de Impacto Regulatoria Ex Ante - AIR Ex Ante, y Análisis de Calidad Regulatoria Ex Ante - ACR Ex Ante) en la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, SUSALUD, entre otras entidades.
Abogado, con amplia experiencia en la administración pública y el sector justicia. En el Poder Judicial del Perú como especialista en arquitectura de negocio para el Proyecto Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal); responsable del componente normativo del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETII-NLPT); consultor legal en la Oficina de Coordinación de Proyectos (OCP-UE002) para la formulación y actos previos a la firma de contrato y ejecución de los programas de inversión de Expediente Judicial Electrónico No Penal (EJE No Penal, financiado por el Banco Mundial) y Penal (EJE Penal, financiado por el BID); asistente administrativo, analista, coordinador y asesor legal en la Gerencia de Servicios Judiciales y Recaudación de la Gerencia General (proyectos institucionales de Expediente Judicial Electrónico - EJE piloto o prueba de concepto, notificaciones electrónicas, edictos electrónicos, embargos electrónicos, remate judicial electrónico, interoperabilidad, entre otros); y, realizado funciones de secretario de confianza en la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República y de asistente judicial en la Primera Sala Penal Especial (Subsistema Anticorrupción) de la Corte Superior de Justicia de Lima. En el Poder Ejecutivo como consultor legal en mejora de calidad regulatoria (Análisis de Impacto Regulatoria Ex Ante - AIR Ex Ante, y Análisis de Calidad Regulatoria Ex Ante - ACR Ex Ante) en la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, SUSALUD, entre otras entidades.
Ver más
¿Te sirvió el contenido?
Último cambio 02 marzo 2025