Represa Cascapampa incrementará la producción agrícola hacia nuevos mercados

Nota de prensa
Importante infraestructura hidráulica permitirá almacenar y distribuir eficientemente el agua durante todo el año.
foto
foto01
foto03
foto04

IMAGEN INSTITUCIONAL PEIHAP

11 de agosto de 2025 - 4:03 p. m.

A fin de fortalecer la seguridad hídrica en la provincia de Huancabamba, El Gobierno Regional Piura a través del Proyecto Alto Piura ejecuta una de las más importantes obras de infraestructura hidráulica, la Represa Cascapampa.

Esta infraestructura almacenará aproximadamente 2.9 millones de metros cúbicos de agua, lo que permitirá el riego regulado de 1,364 hectáreas. Este avance contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida, la seguridad alimentaria e incrementando la producción agrícola y el desarrollo agrario a nuevos mercados, beneficiando a las comisiones de regantes de Tierras Amarillas y Cascapampa, y directamente a la población del distrito de Sondorillo, en la provincia de Huancabamba.

A la fecha, se registran importantes avances en los trabajos de tratamiento de la fundación para la cimentación de la Presa, mejoramiento de cimentación en descarga de fondo y drenaje y relleno compactado con material de la variante de Camino de la Presa, obra cuya inversión de 25 millones de soles.

De esta manera, se puede evidenciar los trabajos de ejecución y el compromiso del Gobierno Regional Piura, a través del PEIHAP con una gestión pública moderna, global y orientada al bienestar del productor agropecuario en la zona del Alto Piura, con una nueva represa que dará una mayor producción agrícola y nuevos productos que generen oportunidades sostenibles, y el impulso de inversiones en la región que promuevan la dinamización de la economía en beneficio del sector agrario en la región.

EL Gerente general, Arq. Leonardo Cardoza Ramirez, manifestó que con la ejecución de esta importante obra se marcará un hito en el fortalecimiento de la seguridad hídrica en nuestra región Piura, que permitirá enfrentar los desafíos del cambio climático y los periodos de escasez de agua, contribuyendo al cierre definitivo de las brechas de acceso al agua para la agricultura.