Gore Piura es coejecutor y acompaña convocatoria internacional para ejecutar el Alto Piura

Nota de prensa
Se busca mejorar la producción de 31 mil hectáreas del valle tradicional y ampliar la frontera agrícola en más de 19 mil hectáreas.
peihap
peihap
peihap

IMAGEN INSTITUCIONAL PEIHAP

29 de abril de 2025 - 3:01 p. m.

El Gobierno Regional Piura es coejecutor del proyecto Alto Piura y acompaña todo el proceso de convocatoria internacional, lanzado el pasado 15 de abril para el desarrollo, ejecución y puesta en marcha de los componentes I, III y IV del proyecto Alto Piura.

La Gerencia General del PEIHAP, manifestó que según la información de MIDAGRI, los Estados interesados podrán presentar sus expresiones de interés hasta fines de mayo, la evaluación se realizará a mediados y fines de junio, se recibirá las propuestas técnicas entre agosto y setiembre, luego será la selección del Estado encargado de la asistencia técnica hasta el mes de octubre. Finalmente, se espera que entre los meses de noviembre y diciembre se realicen las gestiones necesarias para suscribir el contrato de Estado a Estado.

Asimismo, informó que desde la suscripción del convenio desde el Gobierno Regional se ha cumplido con alcanzar el plan de trabajo, estado situacional y toda la información técnica al MIDAGRI para la convocatoria. Explicó que se trabajará en simultáneo los tres componentes que buscan mejorar la producción de 31 mil hectáreas del valle tradicional y ampliar la frontera agrícola en más de 19 mil hectáreas, enfrentando el déficit hídrico que se presenta por temporadas en la zona.

Respecto a las tierras nuevas, aseguró que tendrán prioridad los agricultores y ganaderos organizados, se descarta venta de tierras en este momento, por lo que se hace un llamado a no dejarse sorprender con personas inescrupulosas que ofertan tierras que son de propiedad del estado.

Como se sabe, el proyecto Alto Piura y el afianzamiento de Poechos se ejecutarán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, asegurando la colaboración de un Estado extranjero con la experiencia necesaria para apoyar en el diseño e implementación de las obras y estudios requeridos en ambas iniciativas. Este método permitirá contar con un soporte técnico especializado y contribuir al desarrollo sostenible de la infraestructura hidráulica en la región Piura.