Tras gestión del gobernador Luis Neyra, MIDAGRI lanza convocatoria de proyectos Alto Piura y sistema Poechos este 15 de abril
Nota de prensaAl lanzarse la expresión de interés mediante el mecanismo G2G, se asignará un solo grupo de profesionales del más alto nivel o PMO, para encargarse de sacar adelante las dos iniciativas.




7 de abril de 2025 - 10:47 a. m.
El arduo trabajo del gobernador Luis Neyra León, en esfuerzo articulado con el congresista César Revilla, autoridades de la región y los agricultores, logró que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego decida lanzar este 15 de abril la convocatoria internacional del proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético Alto Piura-Peihap y del Proyecto de Afianzamiento del Sistema Poechos, en un solo proceso bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G).
“Hoy es un día muy importante, estamos cumpliendo con el encargo que nos ha dado la región Piura. Este 15 de abril se está lanzando la convocatoria internacional para la construcción del Proyecto Alto Piura en los componentes I, III y IV y lo que representa el Sistema Poechos”, anunció en Piura el titular del MIDAGRI, Ángel Manero Campos.
Por su parte, el gobernador Luis Neyra expresó su alegría y agradecimiento al ministro y a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por todo lo avanzado. Explicó que al lanzarse la expresión de interés para el futuro G2G, se asignará un solo grupo de profesionales del más alto nivel o PMO, para encargarse tanto del Peihap, como del Proyecto de descolmatación de la represa Poechos y ampliación en la cuenca hidrográfica del Chira.
“En este proyecto han sido incluidas Samán y Chipillico y otras presas ya identificadas, así como el fortalecimiento de San Lorenzo, Santa Rosa, Vilcazán y Timbes”, agregó el gobernador.
El ministro destacó que los dos ambiciosos proyectos permitirán asegurar el agua para todos los agricultores de la región. Explicó que, en el caso del sistema Poechos, la meta es incrementar la frontera agrícola en 20 mil hectáreas en San Lorenzo y en 100 mil hectáreas en la zona de Poechos. Con este incremento, la agricultura será potenciada y “Piura se convertirá –de lejos- en la región más exportadora del Perú”, expresó.