Cuarto Componente: Se construirán 06 pozos tubulares, captaciones y canales para mejorar el sistema de riego en Sancor - Chulucanas

Nota de prensa
Proyecto beneficiará directamente a 2,340 agricultores y sus familias.
Topografía
Canales de riego
Pozo tubular
Canal de riego

IMAGEN INSTITUCIONAL PEIHAP

11 de noviembre de 2024 - 11:12 a. m.

A fin de mejorar el sistema de riego de 1,313 hectáreas de cultivos en el subsector Sancor-Chulucanas, el Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) trabaja en la revisión final del estudio de preinversión a nivel de perfil, importante proyecto que forma parte del IV componente del Proyecto Alto Piura.

Este proyecto se hará realidad después de más de 80 años gracias al compromiso del actual Gobernador regional Luis Neyra León considerando que el agua proveniente de las quebradas Sáncor y Río Seco mediante bocatomas solo abastecen la primera campaña agrícola de cultivos como maíz, frijol, mango, entre otros productos y beneficiará directamente a 2,340 agricultores y sus familias.

Según los estudios realizados se contempla la construcción de 06 nuevos pozos tubulares: 03 ubicados en el sector Sáncor y 03 en el sector Río Seco con un bombeo de 60 litros por segundo. Asimismo, se proyecta la construcción de 13 captaciones, mejoramiento de 11 canales existentes como son: Canal Capas- Cerro Loro comprende 4,004 km, Canal Platillos 3,465 km, Canal Los Corrales 2, 516 km, Canal Cascajal 2,950 km, Canal Chaquiro 2,417 km, Canal Peña Azul 1,986 km, Canal El Coco 1,238 km, Canal La Morante comprende 1,736 km, Canal San Eduardo 2,440 km, Canal Belén 1,833 km y 02 canales nuevos.

El Gerente general del PEIHAP, Ing. Carlos Cabrejos Vásquez, ratifica el compromiso del Gobernador regional, Luis Neyra, en sacar adelante estos proyectos en infraestructura hidráulica, en beneficio del sector agrícola y las comunidades, ya que permitirá aumentar la producción agrícola de sus cultivos en la zona, tras el mejoramiento del sistema riego, y resaltando que este proyecto tiene la acreditación hídrica subterránea.