Comunidad nativa Túpac Amaru en Chazuta realiza trabajo de reforestación
Nota de prensaGobierno Regional San Martín y comunidad nativa sembraron 240 plantones en áreas libres de la institución y losa deportiva de la comunidad
15 de noviembre de 2023 - 4:32 p. m.
Preocupados por el alto índice de deforestación en la zona, padres de familias, plana docente y administrativo y alumnos de la institución educativa integrado bilingüe N° 0299 “Agustín Cenepo Chujandama”, de la comunidad nativa Túpac Amaru, con el apoyo del equipo técnico de la Dirección de Medio Ambiente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, desarrollan trabajo de reforestación y arborización de áreas libres de la institución educativa y de la misma comunidad. La comunidad nativa está ubicada en el distrito de Chazuta, Bajo Huallaga, exactamente en la carretera que conduce a la comunidad nativa de Curiyacu.
Los trabajos de adiestramiento e informativo estuvieron a cargo del equipo técnico de la Dirección de Medio Ambiente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, quienes junto a alumnos del nivel primaria y secundaria sembraron 240 plantones ornamentales y forestales en los alrededores de la losa deportiva y espacios libres de la institución educativa. Los plantones fueron donados por el Gobierno Regional San Martín mediante el PEHCBM y la empresa GR Algodón Orgánico de la ciudad de Juanjui.
Además, se instaló un arboreto forestal escolar, que consistió en sembrar árboles de las especies de Capirona, Shiringa y Bolaina en un área determinada. Posteriormente, se ejecutará trabajos de limpieza y reforestación de las cuencas de las quebradas Shucush y Badurarca, desde donde se abastece de agua a la comunidad.
En este trabajo estuvieron involucrados, la Dirección Regional de Inclusión e Igualdad de oportunidades, Oficina Regional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Martín (Ordepisam), el consejero regional por la provincia de San Martín, Roel Lester Isuiza Chujandama también presidente de la comisión de recursos naturales y gestión del medio ambiente del consejo regional y el Apu de la comunidad nativa Túpac Amaru, Amancio Chujandama Pinedo.