Yarina avanza con nueva obra de agua y saneamiento impulsada por el Goresam
Nota de prensaLa obra, ejecutada a través del PEHCBM, beneficiará a más de 5,000 habitantes de Yarina con agua segura y saneamiento, gracias a una inversión de más de S/ 29 millones.

Fotos: PEHCBM
9 de octubre de 2025 - 4:15 p. m.
Más de 5,000 habitantes del centro poblado de Yarina, distrito de Chipurana, provincia de San Martín, serán beneficiados con la obra de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado”, que el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), inició oficialmente con una inversión superior a los S/ 29 millones.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, se destacó que el proyecto contempla la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) que permitirá asegurar la calidad del agua para el consumo humano, además de redes de distribución primaria y conexiones domiciliarias que optimizarán la prestación del servicio.
De manera complementaria, la obra incluye la implementación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con dos lagunas facultativas, que permitirá el tratamiento adecuado de los desagües antes de su vertimiento al río Huallaga, cumpliendo con los estándares ambientales. Esta intervención integral busca mejorar las condiciones de salubridad y preservar el equilibrio ecológico de la zona.
Las autoridades presentes resaltaron que esta obra representa el cumplimiento de un compromiso asumido con la población de Yarina, consolidando la gestión del Gobierno Regional orientada a reducir las brechas de infraestructura en saneamiento.
El alcalde distrital de Chipurana agradeció al Gobierno Regional por hacer realidad un anhelo largamente esperado por su población, destacando que la obra es fruto del trabajo articulado entre autoridades locales, comunales y regionales. En la misma línea, el alcalde delegado de Yarina subrayó que la ejecución del proyecto simboliza el cumplimiento de una gestión constante que, después de 40 años, se traduce en bienestar y progreso para las familias yarinenses.
Asimismo, se resaltó que la ubicación estratégica de Yarina, en la margen izquierda del río Huallaga, cobrará mayor relevancia con la futura construcción del puente Pongo Isla, que conectará la zona con las localidades de Huimbayoc, Chipurana-Navarro y la región Loreto a través de Tierra Blanca. Esta integración impulsará el desarrollo económico y social del Bajo Huallaga, fortaleciendo la conectividad de la región.
En la ceremonia participaron representantes del Goresam, consejeros regionales, autoridades locales y miembros del Consejo Directivo del PEHCBM, quienes reafirmaron su compromiso de continuar promoviendo proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el desarrollo integral de San Martín.