Vacían concreto en losa superior y aleros de Puente Curiyacu

Nota de prensa
Avance de obra se encuentra en el 85% para beneficiar a 15 mil pobladores
Vaciado de concreto en puente Curiyacu

Fotos: PEHCBM

Área Comunicaciones PEHCBM

15 de julio de 2025 - 3:37 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, liderado por el gobernador Walter Grundel Jiménez, continúa avanzando con paso firme en la transformación de la infraestructura vial de la región. A través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), se ha culminado con éxito una etapa crucial del proyecto de mejoramiento integral de la carretera Chazuta – Curiyacu: el relleno de concreto de la losa superior y aleros del puente Curiyacu.

Este logro técnico marca un hito determinante en la obra, y consolida uno de los proyectos viales más estratégicos para el desarrollo regional. Gracias a la firme decisión política del gobernador regional, la conectividad entre comunidades clave del Bajo Huallaga se convierte hoy en una realidad tangible.

Previo a esta fase, ya se había completado la instalación de las vigas metálicas principales que conforman el soporte del puente, así como el encofrado y el montaje del acero de refuerzo necesario para la losa superior. El puente Curiyacu, con una extensión de 35 metros de luz, ha sido diseñado bajo altos estándares técnicos que aseguran su operatividad durante todo el año, incluso en temporada de lluvias intensas.

Esta obra forma parte de un tramo vial de 19 kilómetros que une Chazuta con Curiyacu, beneficiando directamente a más de 15 mil habitantes. Además del puente, el proyecto contempla la construcción de alcantarillas, sistemas de drenaje, cunetas triangulares, zanjas de coronación y otras soluciones de ingeniería civil orientadas a garantizar una vía resiliente frente a las condiciones climáticas de la región.

Este esfuerzo de infraestructura responde a una visión clara de desarrollo territorial impulsada desde el más alto nivel del Gobierno Regional. Bajo el liderazgo del gobernador Grundel, se prioriza no solo la conectividad, sino el fortalecimiento económico de las comunidades productoras de cacao, plátano y yuca, que ahora podrán acceder más fácilmente a los mercados de Chazuta y Tarapoto. Además, la carretera proyecta una futura conexión estratégica hacia Achinamiza, ampliando el alcance de la red vial en la región.

Actualmente, el avance físico de la obra supera el 85 % y se estima su culminación para agosto de este año, según el último reporte del PEHCBM.

“Con esta obra, San Martín sigue construyendo caminos que unen progreso y oportunidades para su gente. Esto es posible gracias a la firme decisión política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez”, destacó el gerente del PEHCBM, Javier Sinti Flores.

El puente Curiyacu no solo representa una mejora tangible en infraestructura vial, sino también un paso concreto hacia la integración territorial, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de San Martín.