PEDAMAALC y Palmi cultores recopilan información para la formulación del Proyecto de Mejoramiento de Palma aceitera en el eje carretero
Nota de prensa


24 de noviembre de 2025 - 10:08 a. m.
El equipo técnico de la unidad formuladora de proyectos del PEDAMAALC - MIDAGRI, se reunió en el caserío Santo Tomás Kilómetro 30, con directivos de la asociación de productores de palma aceitera de alto amazonas (APROPADALA) para iniciar las acciones de lo que será, el proyecto denominado, mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo del cultivo de palma aceitera, el mismo que beneficiará a 100 productores del eje carretero Yurimaguas – Tarapoto.
El director ejecutivo del Proyecto Especial Datem del Marañón – Alto Amazonas – Loreto – Condorcanqui – PEDAMAALC, del ministerio de desarrollo agrario y riego (MIDAGRI) Dr. Jaime Eduardo Matute Pinedo, explicó que es iniciativa de los productores de palma aceitera la ejecución de un proyecto netamente de mejoramiento de la cadena productiva de la palma aceitera en todo el eje carretero, detalló que, en todo el tramo, existen 1,500 hectáreas en producción y otras 1,500 en crecimiento. El proyecto se enfocará en aumentar la productividad y competitividad del cultivo, mediante mejoras técnicas, genéticas y de gestión. esto incluye el desarrollo de variedades más resistentes a plagas y enfermedades, la optimización de las prácticas agrícolas, el fortalecimiento de las capacidades de los productores y la incursión en mercados de alto valor agregado.
Por parte los palmicultores estuvieron presentes su presidente Sr. Bernardo Herrera Rojas, también los directivos Napoleon Adrianzen, Noe Altamirano y Alfonso Cordova.
Y por el PEDAMAALC, los ingenieros Jaime Eduardo Matute Pinedo, director ejecutivo, Luis Davila, de la unidad formuladora y Franklin Vela, de la unidad de gestión de recursos forestales.


