Manejo técnico del reservorio Poechos permitiría adelanto de campaña agrícola
Nota Informativa
23 de mayo de 2024 - 2:10 p. m.
Para aprovechar mejor el agua almacenada en el reservorio de Poechos, las Juntas de Usuarios del Medio y Bajo Piura, Sechura y Chira propusieron adelantar un mes la campaña agrícola e iniciar el primero de julio. El pedido fue presentado en el equipo de trabajo del Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hídricas (PADH), el mismo que se reunirá para evaluar dicho planteamiento.
Los productores sostienen que es mejor iniciar en julio la siembra porque tendrán sus terrenos habilitados para la siembra desde junio. Además, cuando la campaña inicia en agosto, tan solo dos meses después de comenzada la campaña suele haber dificultad con el abastecimiento de agua. En cambio, en julio no solo hay menos demanda hídrica, también suele llover en cabecera de cuenca y se podría aprovechar mejor el agua.
El representante del Proyecto Especial Chira Piura, Javier Talledo, explicó en la reunión que debido a las condiciones climáticas (“año normal seco”), el Gobierno Regional de Piura, a través del PECHP, elaboró un plan de manejo y operación de Poechos para garantizar el agua para las diferentes actividades económicas y de consumo doméstico que dependen del reservorio. Se comenzó a almacenar y no laminar, solo aquello que estaba programado a través de las Juntas de Usuarios.
Esta medida se adoptó desde el 17 de marzo. Esto permitió que, por ejemplo comenzará mayo el reservorio de Poechos con un volumen de 369.8 MMC y una cota de 103.10 m y, para el 23 de mayo, el volumen sea de 417.5MMC y la cota de 104.01 m
En la reunión, los representantes de las Juntas reconocieron el trabajo del PECHP porque eso es lo que podría permitir adelantar la campaña este año. No obstante, en la reunión también se solicitó a la Dirección de Agricultura tomar en cuenta los escenarios climatológicos que son cada vez más impredecibles a la hora de respaldar los pedidos de hectáreas y tipos de cultivo a sembrar, pues estos deben ser acorde a la disponibilidad hídrica.
Los representantes de la Autoridad del Agua, Agricultura y PECHP invocaron a los representantes de las Juntas de Usuarios exijan a sus asociados el cumplimiento y respeto de las hectáreas a sembrar y los tipos de cultivos aprobados.
Asimismo, se discutió la necesidad de dar mantenimiento (antes de iniciar la campaña) del canal de derivación Daniel Escobar y el canal Miguel Checa, temas que también serás vistos en el siguiente encuentro.