Gore Y Pechp Recuperan Terrenos Invadidos Para Ejecución De Proyectos De Gran Impacto Social

Nota de prensa
Por encargo del gobernador regional, Servando García Correa, el Proyecto Especial Chira Piura, a través de la Procuraduría Publica Penal, llevo a cabo las diligencias para la recuperación de un terren

29 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.

Por encargo del gobernador regional, Servando García Correa, el Proyecto Especial Chira Piura, a través de la Procuraduría Publica Penal, llevo a cabo las diligencias para la recuperación de un terreno de propiedad del PECHP, ubicado en la vía Piura – Paita, margen derecha km 15.

El gerente general del Proyecto Especial Chira Piura, Ing. Saúl Labán Zurita, indicó que en la gestión del gobernador regional se busca implementar proyectos de vivienda para beneficio de familias damnificadas por el Fenómeno El Niño, sin embargo, necesitamos que los terrenos estén saneados para la ejecución de diversos proyectos, entre ellos ciudad satélite ´El Niño`, y se espera concretar en el sector oeste, jurisdicción del distrito Veintiséis de Octubre de Piura.

“En esta gestión se pretende ejecutar un proyecto de gran impacto social, denominado ciudad satélite ´El Niño`, en la cual se pretende destinar 100 hectáreas para la ejecución del proyecto, además los terrenos están saneados físicamente, y en condiciones de ser transferidos, a título gratuito del Proyecto Especial Chira Piura, al Gobierno Regional Piura, para el citado proyecto de creación de viviendas multifamiliares, en el que se busca instalar a familias afectadas por el Fenómeno El Niño o familias que necesitan una vivienda adecuada”, indicó el titular del PECHP, Ing. Saúl Labán.

Labán también informó que el personal continúa de manera constante realizando operativos de vigilancia de todos los terrenos y áreas de propiedad del PECHP, a fin de salvaguardarlos de gente inescrupulosa que pretende ilícitamente apropiarse de ellos, sentenció, Labán Zurita.

“El invadir terrenos de propiedad del Estado Peruano es parte de la cultura de personas que no tienen noción del respeto a la propiedad privada, más aún si son en este caso propiedad del Proyecto Especial Chira Piura, se tiene que estar desalojando frecuentemente a estas personas, acciones que ocasionan gastos y malestar a la institución”, informó Labán Zurita.

Es preciso indicar que la Ley N° 30230, promulgada en julio del 2017, brinda la posibilidad de recuperar terrenos del Estado en un menor tiempo y de manera extrajudicial. La nueva ley que sanciona con penas de cárcel las invasiones de terrenos de propiedad del Estado, que son ocupados ilegalmente, tiene que coordinarse con la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

DATO:

El desalojo se efectuó con el apoyo de 150 efectivos de la Policía Nacional del Perú, y diferentes unidades policiales. También participaron funcionarios de la Dirección de Desarrollo Agrícola y Promoción de la Inversión Privada y de la Oficina de Asesoría Jurídica del PECHP. El área recuperada fue de una hectárea de terreno.