Consejo Directivo Del Proyecto Especial Chira Piura Acuerda Verificar Avance De Siembra De Arroz
Nota de prensa
3 de marzo de 2021 - 12:00 a. m.
El Gobierno Regional Piura por medio del Proyecto Especial Chira Piura, acordó en sesión extraordinaria del Consejo Directivo realizar una salida de campo, el jueves 4 de marzo, a los valles del Medio y Bajo Piura y Sechura para verificar el avance de la campaña del cultivo de arroz, considerando que la fecha de trasplante debe culminar el 22 de marzo.
La propuesta planteada por el gerente del Proyecto Especial Chira Piura, Ing. Carlos Rodríguez Villalta, fue respaldada en forma unánime por los miembros del directorio considerando el reclamo de agricultores, especialmente del valle de Sechura.
Al respecto, el Gerente Ing. Carlos Rodríguez y el Director de Operación y Mantenimiento del PECHP, Ing. Luigi Ruiz Quiroga, afirmaron que como operadores de la infraestructura hidráulica mayor están cumpliendo con entregar los volúmenes de agua requeridos por las juntas de usuarios.
Precisamente sobre este tema los miembros del directorio presentes coincidieron en preguntar qué está pasando entonces a lo largo del recorrido del agua por los canales de distribución, pues en principio debería alcanzar el recurso hídrico para el hectareaje formalmente declarado por los agricultores.
Sobre el tema también se planteó la necesidad de actualizar y sincerar el área agrícola que realmente se riega con el recurso hídrico del reservorio Poechos, teniendo en cuenta que habría áreas no declaradas que se riegan de manera informal. Este tema se acordó tratarlo en una próxima reunión.
En la sesión participaron el presidente Ing. Luis Fernando Vega Palacios; y los miembros Humberto Chávez Castillo, Sr. Manuel Enrique Amaya Chévez, Ing. Juan Gómez Murillo, Ing. Hildebrando Ruiz Gutiérrez, Julio Taboada Yarlequé, y el Ing. Carlos Ángel Rodríguez Villalta. También estuvieron presentes como invitados el Director Regional de Agricultura, Ing. José Yony Rivera Córdova; Director de la Autoridad Administrativa del Agua, Pantalión Huachani Mayta, entre otros.