Proyecto Especial Chira Piura Continúa Con Forestación Y Reforestación En Diferentes Sectores De La Región Piura

Nota de prensa
Proyecto Especial Chira Piura continúa con forestación y reforestación en diferentes sectores de la región Piura

22 de diciembre de 2020 - 12:00 a. m.

IGobierno Regional Piura

22 de diciembre 2020

El PECHP continúa con las actividades de forestación en Piura a través de la Dirección de Desarrollo Agrícola, quiénes han realizado jornadas en diferentes sectores de la región, plantando especies de algarrobo, tara, maracuyá, moringa y papaya.

Cabe indicar, que los árboles son elementos importantes para asegurar la conservación del agua y disminuir la erosión del suelo. Gracias a la forestación en las zonas urbanas, con la reforestación en las zonas de cuencas de los ríos y zonas alto andinas  conseguimos frenar las corrientes de aguas torrenciales en el suelo y reducir la erosión, de igual forma la sedimentación.  Además  con la reforestación se recupera la biodiversidad perdida en mencionadas  zonas, porque es realmente necesaria.

Lo lugares beneficiadas de estas actividades han sido:

  • La Urbanización Enrique López Albújar de las Etapas I y II, donde se sembró plantones de algarrobo, tara, papaya y maracuyá ubicada en el Distrito de Sullana.
  • En la Urbanización Popular de Integración Social “Mi Perú”, donde se realizó la siembra de moringa, papaya, maracuyá, algarrobo y tara; por medio de la coordinación de la dirigencia vecinal en la parte alta de la Provincia de Paita.
  • En el Asentamiento Humano Monte Verde que se trabajó en coordinación con los integrantes de la Agrupación Cultural “Fuerza y Pasión” donde se sembraron algarrobo, tara, maracuyá, moringa y papaya.

Estas jornadas se realizarán de forma periódica de acuerdo al Plan de Forestación y Reforestación de la DDA y PIP del Proyecto Especial Chira Piura.