[Ministra De Agricultura Se Reunió Con Autoridades De La Reconstrucción Y La Región Piura]
Nota de prensa
13 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
La Ministra de Agricultura y Riego (MINAGRI) Mg. Fabiola Muñoz, el gobernador de Piura Méd. Servando García, el alcalde de la Municipalidad de Piura Abog. Juanjo Diaz, nuestro gerente general del Proyecto Especial Chira Ing. Manuel Barreno, se dieron cita para tratar el tema de la obra de las Defensas Ribereñas del Bajo Piura.
En esta reunión se trataron los siguientes puntos: 1. ¿Cuál es el procedimiento administrativo que tenemos que seguir para tratar de hacer esta obra lo más rápido posible?, para ello, se realizó un cronograma que nos permitiría iniciar el 01 de diciembre. 2. ¿Cuál sería la forma como licitaríamos este proyecto?, lo cual se acordó que sea a través de la modalidad de concurso oferta, significa que el equipo técnico que lo conforman todas estas entidades va a trabajar los términos de referencia. Existen dos perfiles de proyectos aprobados. En los perfiles del proyecto se establece que se puede usar la tecnología de geo membrana o geobolsa o se puede usar el tema del enrocado. Pero a través de lo que se llama este concurso oferta, lo que se hace es convocar al mencionado concurso, para encontrar una empresa que usando el análisis técnico y su capacidad profesional pueda elegir entre las diferentes opciones que existe (enrocado, geo bolsa, malla o etc.), la segunda que haga una propuesta única tiene que ser una solución definitiva.
En la elaboración de los términos de referencia debe haber la elaboración de dos etapas: una de prevención (las obras más urgentes y necesarias que se tiene que hacer para que no se desborde el rio) y la otra sobre eso es una solución única y constructiva, probamente hay un plazo de interrupción por las lluvias se continúe hasta tener la definición completa. 3. ¿Quién es la unidad ejecutora de la obra de las Defensas Ribereñas del Bajo Piura? siendo la entidad la Municipalidad de Piura. Y que esta trabaje de manera corporativa con todas las entidades presentes de la mano de supervisión de la contraloría como fue el pedido del Arzob. José Antonio Eguren Anselmi, acotó la representante de MINAGRI.
El gerente del PECHP aclaró que nunca se negó a ser unidad ejecutora, solo que no estuvo de acuerdo que la obra se ejecute con material de geobolsas, pero que está a disposición con los técnicos que posee. Indicó que se busca solucionar y definir una obra bien hecha como lo desea nuestro gobernador, además enfatizó que siempre debe haber una absoluta comunicación y presentarnos como una sola unidad ante la sociedad.
En esta reunión se acordó que cada semana que se debe realizar una reunión, para verificar los avances en el expediente técnico y la realización de la misma para informar a la población, con datos claros precisos afirmó nuestro gobernador regional Servando García Correa.