[Chira Piura Contribuye Con Capacitar A Los Agricultores De Viduque]
Nota de prensa
22 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
En la sexta capacitación organizada por la Dirección de desarrollo Agrícola (DDA) del Proyecto Especial Chira Piura, dirigida a los agricultores de la comunidad de Viduque, ubicada en Catacaos. La finalidad de estas capacitaciones es para que los agricultores reconozcan las alternativas, calidad, producción, fertilización y comercialización de su producto, haciendo que su siembra se favorezca al momento de cosechar, estuvieron presentes el Ing. Víctor Chinchay (DDA), el Ing. Willian Carrillo y un docente de la Universidad Nacional de Piura Ing. Luciano Carrillo Chiroque, informó Manuel Barreno, gerente General del PECHP.
En la región Piura se estima que por año se siembra 60 mil hectáreas de arroz, dentro de ello 40 mil de campaña grande en los meses de enero a julio y 20 mil de campaña chica que abarca de agosto a diciembre, el ingeniero Luciano Carrillo Chiroque, ponente de la UNP, aclaró parte de las dudas que tienen los agricultores y a la vez recomendó tipos de abonos caseros, que son más efectivos y menos dañinos que los fertilizantes que usan en sus cultivos.
En lo que respecta comercialización, el promedio que cosechan los agricultores es de 7 mil kilos por hectárea, cuando se vende se hace bajo la modalidad de quintales equivalentes a 46 kilos por cada saco; luego un comerciante adquiere su producto restándoles una cantidad del 15 % del peso habitual de cada quintal, con la única afirmación que cada costal de arroz en este caso se encuentra húmedo; esto sucede porque en algunos casos hay más competencia de comerciantes, contó un poblador de Viduque.
El Gobernador Dr. Servando García Correa, está pendiente que se siga apoyando a todos los agricultores del alto y bajo Piura por intermedio del PECHP, por ese motivo siempre se mantiene coordinaciones, para que siga el apoyo técnico en cuando a las capacitaciones que favorezca en el aprendizaje de un buen manejo en la siembra, cosecha y producción, terminó diciendo Barreno Rodrigo.