[Productores De Arroz Se Benefician Con Capacitación Dirigida Por El Pechp]

Nota de prensa
[PRODUCTORES DE ARROZ SE BENEFICIAN CON CAPACITACIÓN DIRIGIDA POR EL PECHP]

14 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

 

  • Quinta capacitación

 

Siguiendo con la programación del “Plan de capacitación a productores 2019”, realizado por la Dirección de Desarrollo Agrícola (DDA) a cargo del Ing. Víctor Andrés Chinchay Vásquez, en esta oportunidad se llevo a cabo el taller en el local de la Comisión de Regantes de Puyuntalá, con agricultores de diferentes sectores beneficiarios con esta charla como: Viduque, Chato Grande, Pedregal, Santa Clara, Algarrobal, Roso Nuevo, Pozo de Los Ramos, Casaraná, Hipotela, Monte Sullón, Casa Blanca entre otros. A ello se suma la participación del coordinador de la DDA el Ing. Willian Carrillo Garavito.

La capacitación informativa  contó con el ponente de la Universidad Nacional de Piura (UNP) docente y responsable de Laboratorio de Investigación de Entomología de la facultad de Agronomía, Ing. Luciano Fabián Carrillo Chiroque, quien expuso temas referentes al uso de la semilla certificada, en la cual se debe tener en cuenta el tamaño preciso en cada producto.

Asimismo en la mecanización de la preparación del suelo, que consta de una verdadera aradura en vez de ejecutar un gradeo que afecta a la tierra en el momento de la siembra; instalación del cultivo donde señala que se debe tener en cuenta la densidad de siembra entre plantas; principales plagas y enfermedades en el cultivo de arroz (insectos, hongos y bacterias que dañan la producción y cosecha);  manejo de agua y fertilizantes, por último el manejo integrado de plagas donde se realiza un manejo de control cultural (CC), control biológico (CB) y en casos extremos un control químico (CQ), en el caso del CQ se respeta aquellos insectos benéficos para la cosecha, quienes son encargados de eliminar las plagas.

Para el Ing. Manuel Barreno, gerente general del PECHP, indica que estas capacitaciones son elementales para que el agricultor tenga una perspectiva y los ponga en práctica al momento de forjar una siembra y obtenga resultados favorables.