Instalan Vivero De Bambú En Asociación Comunal El Indio De Castilla

Nota de prensa
En el marco del Día mundial del Bambú se instaló en la Unidad Comunal de Producción N°4 el vivero de que dará lugar al proyecto de reforestación con bambú, que viene promoviendo el Gobierno Regional c

19 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

El vivero se inició con 250 plantones de bambú y es un proyecto dirigido por la Mesa Técnica del Bambú, ejecutado por el Gobierno Regional Piura a través del Proyecto Chira Piura, Dirección Regional de Agricultura, Serfor, la gerencia de Desarrollo Económico y alumnos voluntarios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura, quienes han trabajado activamente en la instalación de los primeros plantones del vivero.

El Gobernador de la Región Piura, Ing. Reynaldo Hilbck dio inicio ayer al proyecto de reforestación plantando de manera simbólica 3 plantas de bambú en el terreno de uno de los integrantes de la UCP, manifestando que se trata del primer paso de un gran proyecto con aporte al futuro, pues permitirá revalorar el bambú como elemento constructivo de casas y muebles exportables, además de la innovación de nuestra artesanía, asimismo permitirá la diversificación agraria con especies forestal de gran valor para la conservación del medio ambiente y lucha contra el cambio climático.

Resaltó asimismo, la integración de la comunidad campesina, el estado, las organizaciones sociales y la academia científica mediante el aporte de los estudiantes de la Facultad de Agricultura de la UNP.

El Ing. Eduardo Pineda, gerente regional de Desarrollo Económico, y presidente de la Mesa Técnica manifestó que la reforestación también empleará otras especies como el neem y moringa con el uso ordenado y autorizado de las aguas residuales de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) El Indio.

El Gerente del Proyecto especial Chira Piura, ing. Juan Luis Silva resalto que en 40 años nadie se preocupó en trabajar contra la sedimentación del reservorio Poechos, cosa que desde hace más de 1 año se viene trabajando con un vivero forestal en Poechos y se ha reforestado la cuenca izquierda y derecha de esta presa ubicada en el Distrito de Lancones.

Asimismo, informó que se está coordinando la instalación de otros viveros en la quebrada El Gallo, en el Parque Kurt Beer e incrementar el vivero Poechos.

Bambú

El bambú o “Bambusoideae” es una especie que ya se cultiva en el país en zonas de sierra y con notable éxito en zonas costeras como Lambayeque y Piura en la Quebrada El Gallo. En nuestro medio se le conoce como “caña de Guayaquil”, crece en promedio de 25 a 40 metros de altura y es utilizada en el mercado local para múltiples usos. Su precio oscila entre S/14.00 a S/20.00 soles. Las provincias de Morropón, Ayabaca y Huancabamba tienen la mayor cantidad de área cultivada.

La región Piura tiene más de 1000 hectáreas de producción de bambú que generan ingresos de hasta 10 mil soles por hectárea.

Las experiencias de forestación con bambú han generado exitosos emprendimientos con óptimos impactos medioambientales, sociales y económicos.