Gobernador Regional: Poechos Podría Llegar A Almacenar Hasta Mil Millones Mmc De Agua
Nota de prensa
1 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
“A finales de agosto del año pasado, empezamos con 428 MMC de agua, que es el nivel máximo que se puede tener, en noviembre ya no teníamos agua y en diciembre hicimos restricción de agua potable, donde los más afectados fueron Piura, Sullana, Talara y Paita. Por eso, es más que necesario recuperar esta reserva para poder asegurar agua, no solo en la agricultura sino en la vida de toda la región”, precisó.
Hilbck expresó que el manejo del reservorio de Poechos ha servido para que Piura sea diferente a las demás regiones, es decir, que tenga el potencial económico que le ha dado a los piuranos. “En estos 47 años, renovamos el compromiso de relanzar Poechos para volver a tener la capacidad de 900 MMC, esto depende de nosotros. Con todo esto, 40 mil nuevas hectáreas podría agregarse a las 108 mil que ya existen, además de incorporar tecnología, mayor producción y trabajo para más piuranos”.
“El PECHP es la base de la economía de la región. No solamente es agricultura, con la irrigación de 108 mil hectáreas (que muchas veces se riegan dos veces al año), sino también agua potable para cinco de las ocho provincias, además fuente de energía eléctrica, turismo, piscicultura y otras actividades más. Es nuestra obligación ahora relanzarlo y hacer que el reservorio vuelva a tener el almacén de agua que tenía antes y seguir brindando las ventajas a toda la región”, remarcó.
Finalmente, dijo que ahora se está trabajando para que el proyecto avance, pues “si no tuviéramos Poechos, muchos millones se hubieran perdido en el valle en producción agrícola. El proyecto no puede morir de esta manera, año a año que se va colmatando, no puede caer en esa muerte lenta. Por eso, desde que entramos al gobierno regional pusimos mayor interés en recuperar la represa lo antes posible y lo estamos logrando ante el Gobierno Nacional”.
El acto de conmemoración también contó con la presencia del gerente del PECHP, Juan Silva; el presidente del Consejo Directivo del PECHP, Luis Zegarra; la directora del Consejo Directivo, Rosa Oquelis; así como funcionarios y colaboradores de dicho proyecto especial.