Gobernador Inspecciona Rehabilitación De Dique En Sector Dos Ánimas
Nota de prensa
5 de abril de 2017 - 12:00 a. m.
Con el uso de maquinaria (retroexcavadora y una fila de volquetes) el Proyecto Especial Chira-Piura trabaja intensamente, a doble turno, la rehabilitación del perforado dique que partió literalmente la carretera cercana al puente Independencia, e ingresó a varios poblados a los que inundó como Pedregal Chico, Molino Azul, Pedregal Grande, La Campiña, Narihualá, Cura Mori, entre otros.
Los pobladores se apersonaron a la zona para corroborar los trabajos, por lo que el jefe de Agro Rural, Ing. Alberto Joo Chang, les explicó que el primer trabajo realizado fue cerrar el dique de Simbilá y Viduque, lo cual ya se logró, y como segundo paso se cerrará la defensa de Pedregal Chico. Para ello, lo primero que había que hacer era secar la zona con la tierra y arena que traen numerosos volquetes, de lo contrario no se podía trabajar ni colocar el material respectivo.
“Tenemos que echar arena seca para ir cortando el camino, cerramos el dique y después vamos a colocar el material que se necesita en la defensa; entonces lo que queremos es tapar este dique, y lo vamos a proteger con unas geo bolsas de 15 a 20 metros que protegerán el lado del dique, porque esto es un trabajo de emergencia, después se va a reconstruir todo nuevamente; ahora lo que tenemos es que salvarnos cerrando esto, para lo cual contamos con 20 mil metros cúbicos de tierra, tenemos que correr día y noche para hacerlo en por lo menos cinco días”
Los 20 volquetes de que se dispone, dijo, deben traer la arena desde San Pablo porque no había otro lugar de donde hacerlo, indicó. También se cerrará el dique de Narihualá, para lo cual el bulldozer respectivo trabajaba con miras a ello. Esto, con el fin de que el agua corra y no se meta otra vez.
Apersonado en el lugar, el gobernador regional Reynaldo Hilbck expresó la voluntad de todos de cerrar el dique, para lo cual invocó la ayuda de todos los pobladores.
“Estoy dando la cara, he venido acá a hablar con ustedes, quiero que me dejen trabajar porque en cuatro días tengo que cerrar el dique; estamos perdiendo tiempo, ayúdenme a cerrar, allí está la máquina, los ingenieros, hay que trabajar desde ahora; además vamos a hacer una mesa técnica para trabajar, no he venido a mentir, ayúdenme a ayudarlos amigos, estoy acá llano al diálogo con ustedes, por la agricultura, para hacer mejor las cosas, por una nueva infraestructura para la seguridad y el futuro de todos los niños”, exclamó.
Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Ing. Eduardo Pineda, manifestó que desde el desborde del río el lunes 27 de marzo, el Gobierno Regional llegó a la zona con 270 carpas de Indeci, con 2.500 personas afectadas directamente y más de 4 mil indirectamente, a la cual se le atiende ordenadamente.
Según dijo, el gobernador regional dispuso concentrar todos los esfuerzos y cerrar el punto crítico del dique de Pedregal Chico, por lo que espera en los próximos días tenerlo cerrado y otorgue tranquilidad a la población para que el Gobierno los empiece a apoyar a través del Ministerio de Agricultura, con semillas de cultivos rápidos como maíz y frijol, y maquinaria para que preparen sus terrenos, siembren y en tres a seis meses tengan una producción, con apoyo del Gobierno.
Datos:
-Por lo pronto se apoyará a los agricultores de la zona con mano de obra (jornales) en los trabajos de rehabilitación del dique.
-Son alrededor de 5 mil hectáreas de cultivos las que se han perdido a raíz de los desbordes.
-Metro y medio de arena sepultó los cultivos de los agricultores de la zona, como arroz, algodón y maíz.