Comisión Agraria Del Congreso Apoyará Gestión De Reconstrucción Inmediata De Sifón Samán

Nota de prensa
En reunión de trabajo con los funcionarios del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) y representantes de los agricultores del Valle del Chira, el Presidente de la Comisión Agraria del Congreso, Dr. B

16 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

El congresista  Ramírez  visitó las  instalaciones del PECHP y recibió amplia  información de la problemática  del Sifón Samán de parte  del ing. Juan Luis  Silva García  gerente General PECHP y de los  técnicos  responsables, así  como de los  agricultores  como es el caso de Ángel Zapata León Presidente de la Asociación de Productores de Arroz (APEAR) y Simón More Jesús de la Junta de Usuarios del Valle del Chira.

 

Ramírez  fue informado de todo  el proceso iniciado con el desastre del  3 de marzo cuando una avenida de la quebrada Samán  rompió el concreto armado de la estructura subterránea del sifón, afectando  el servicio de agua en el canal Norte y Canal Sur, causando pérdidas  por  más de 57 millones de soles  y  la restricción  actual  para la agricultura y  poblaciones que son servidas  por  dicho ducto, toda vez  que la obra  provisional solo entrega 10 metros  cúbicos por segundo  frente a los  25 metros  en condiciones  normales.

 

La obra de reconstrucción ha sido declarado  de INTERÉS  REGIONAL POR EL Consejo del Gobierno Regional  solicitando  al Ministerio de Agricultura y a la Presidencia del Consejo de Ministros la declaratoria del Estado de emergencia de la infraestructura hidráulica Sifón de Samán para lograr la adjudicación directa y abreviar los plazos de ejecución, con la finalidad de asegurar la dotación de agua para el agro del Chira y poblaciones vecina.  


Como ya es de conocimiento público la  obra  ha  sido convocada el 19 de julio  por el Programa  Subsectorial de Irrigación PSI  del  Ministerio de Agricultura, como unidad ejecutora, pero ante la gran cantidad de postores y observaciones, la buena  pro  recién se entregaría el 5 de octubre en el mejor de los casos. Peligrando  la postergación de la  obra ante  el próximo  período lluvioso 2017, así como el inminente riesgo de  destrucción del  canal provisional ante la  posibilidad de próximas avenidas en la quebrada Samán.


El congresista Ramírez  se comprometió gestionar la declaratoria de emergencia ante el Ministro de Agricultura, para que se tomen las decisiones pertinentes en el Consejo de Ministros  del  21 de setiembre. Al término de la sesión de trabajo, el  Dr. Chirinos se trasladó con el gerente del Proyecto Especial Chira Piura  al  Canal Provisional  a  fin de  conocer in situ la problemática  y dialogar con los   directamente  afectados.


Datos: 

-El canal norte irriga 11 mil 120 hectáreas de cultivos de exportación como el banano orgánico, arroz y frutales de la zona. Tiene una longitud de 39 kilómetros,. y una capacidad de 25.5 m3/seg..

-        Abastece  de agua para consumo humano a 110 mil habitantes.

-        Actualmente brinda un servicio  disminuido de agua con capacidad  para solo 10 m3/seg.

-        De no ejecutarse la obra  definitiva se avizora graves  conflictos  sociales y pérdidas  millonarias, además de problemas  de salud pública por el desabastecimiento de agua en las  poblaciones  vecinas.