Reforestarán 2000 Hectáreas En Margen Derecha De Presa Poechos Para Evitar Arrastre De Sedimentos

Nota de prensa
Con participación multisectorial, el Proyecto especial Chira Piura, el Gobierno Regional, Ministerio de Agricultura, Comunidades y Municipalidad de Lancones se proponen reforestar 2000 hectáreas de bo

17 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

El Proyecto Especial Chira Piura participará con la instalación del terreno para el vivero y las oficinas. Apoyará la instalación, organización y asistencia técnica en la implementación de los 12 pozos rehabilitados para la producción de pastos a través de sistemas de riego tecnificado y para abrevadero de animales, con la finalidad de solucionar el problema de la sequía que aqueja a los sectores de la zona de influencia de la Presa Poechos.

Por su parte, El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural) entregará 230 kg de semillas forestales de calidad seleccionada de ñas especies de algarrobo y faique. Asimismo, apoyará con capacitación, y seguimiento de la producción de 960,000 plantones forestales en el vivero forestal y la instalación de las plantaciones.

Participarán también en el convenio la Municipalidad Distrital de Lancones, el Gobierno Regional a través de la Gerencia de Recursos Naturales, el sector educación y las comunidades de la zona.

Precisamente, el último fin de semana, representantes de las partes interesadas celebraron una reunión de trabajo y establecieron algunos compromisos para mejorar el convenio y su propósito.

Se convocará a los presidentes de las comunidades campesinas del área de influencia de la Presa Poechos, se visitará las zonas a reforestar a fin de identificar y definir la ubicación de los 3,500 plantones que ya se encuentran disponibles, las organizaciones comunales convocarán a sus socios para participar de manera efectiva en la reforestación y cuidado del vivero. Asimismo el sector educación será convocado para buscar su participación voluntaria.

El propósito de este proyecto es reducir los riesgos de arrastre de sedimentos hacia la represa que poco a poco se está colmatando, debido precisamente a este problema originado por la deforestación incesante del bosque seco.

El Gobierno Regional ya viene trabajando proyectos de reforestación en la margen izquierda del reservorio Poechos con la disponibilidad de 3,500 plantones de las especies Palo Santo, Hualtaco, Ceibo, Guayacán y porotillo.