Consejo Regional Declara En Emergencia El Valle Del Chira Por Rotura Del Canal Samán

Nota de prensa
Debido a la grave situación por la que se atraviesa el Valle del Chira Piura como consecuencia de la rotura del Sifón Samán del Canal Norte, en sesión extraordinaria del Consejo Regional se determinó

18 de marzo de 2016 - 12:00 a. m.

Si bien es cierto este canal de tierra abastecerá sólo 10 a 12 metros cúbicos por segundo, ya estamos trabajando en la solución definitiva para este problema que es la construcción del Sifón Samán. Para ello se está elaborando el expediente definitivo que tendremos la próxima semana", informó el Gerente General del Proyecto Especial Chira Piura, Juan Silva García.

Acotó que los presupuestos son referenciales, para el canal provisional de tierra revestido por una geomembrana, con un ancho de 500 metros y 6 metros de profundidad, tendrá una inversión aproximada de 5 millones y medio de soles, cuyos trabajos empezarían en los próximos días para atender en forma parcial al Valle del Chira.

En el caso de la solución definitiva de la construcción con concreto armado del canal Sifón demandará un aproximado de 7 millones de soles, cuyos trabajos podrían iniciarse la próxima semana, por un período de 4 meses. "El inicio de esta obra depende de la presentación del expediente técnico, que sería probablemente el martes, para agilizar los trámites administrativos y contratar a la empresa que ejecutará estos trabajos", detalló Silva García.

Atención inmediata

Por su parte, El Gobernador Regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, dijo que ni bien ocurrió el evento, se dispuso del traslado de maquinaria, motobombas, limpieza de la zona, y trasvasar de 5 a 7 metros cúbicos del Canal Miguel Checa al Canal Norte, de manera que puede abastecer de agua potable a los sectores de la margen derecha.

Se refirió que están atendiendo la emergencia con recursos propios directamente recaudados por el Chira Piura, y que por ello es necesario la declaratoria de emergencia para que el Estado puede destinar sus fondos de contingencia y atender con el presupuesto que se requiere en la construcción del canal provisional de tierra y del Sifón Samán.Hilbck Guzmán aclaró que ayer han presentado los documentos de declaratoria de emergencia y se espera que en las próximas horas sea aceptada por tres razones: Poder repartir la ayuda humanitaria que se encuentran en los almacenes de Defensa Civil