Reserva De Agua De Poechos Asegura Campaña Grande
Nota de prensaGracias al Plan de Aprovechamiento Hídrico del Proyecto Especial Chira Piura la dotación de agua para la realización de la campaña grande 2016 está garantizada, afirmó el Ing. Grover Otero, responsabl
19 de febrero de 2016 - 12:00 a. m.
El Ing. Otero manifestó que el aporte acumulado en el mes de enero en Poechos ha sido de 168 Millones de Metros Cúbicos (MMC), siendo a la fecha el volumen acumulado de 229 MMC, lo cual sumado a las precipitaciones de las cuencas altas permitirá atender la demanda de los usuarios de enero a julio; siempre y cuando se respeten los planes que permite trabajar con miras a la reserva necesaria para la segunda campaña de agosto a diciembre (campaña chica).
Los Gerentes de las 03 juntas de Usuario presentaron el avance de la siembra del cultivo de arroz en hectáreas de la región, en Sechura se ha programado 6,200 hectáreas (hás.), en el Alto Chira 5, 191.28 hás. En Bajo Chira, 5,746.75 y en el Medio y Bajo Piura 10,050 hás.
El PECHP continuará realizando el monitoreo de las condiciones hidrológicas de las cuencas de los ríos Chira y Piura durante las 24 horas con el objetivo de mantener la suficiente reserva de agua en Poechos para atender al segunda campaña con algunas restricciones de las células de cultivo, considerando que Poechos perdió la capacidad inicial de su vaso regulador, explicó el Ing. Grover Otero.
La demanda total de agua anual es de 2,000 Millones de Metros Cúbicos aproximadamente, de los cuales 65% corresponde a la campaña grande y el 35% a la campaña chica.
El Proyecto Especial Chira Piura es el Operador Hidráulico de Infraestructura Mayor del Sistema Chira Piura, por lo cual es responsable de la administración y operación del sistema, cuyo principal componente es la Presa Poechos, destacó el Ing. Eugenio Tadeo Director de Operación y Mantenimiento del PECHP. Asimismo, reconoció el aporte de coordinación y planificación de siembras para un mejor aprovechamiento de la dotación del agua que cumple el COMITÉ TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO CHIRA-PIURA desde hace 14 años.
El comité se instaló en febrero del 2002 con representantes de las JUNTAS DE USUARIOS de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y Sechura, la Autoridad de Agua, Dirección Regional de Agricultura, Autoridades Locales de Agua, Consejo de Recursos Hídricos, PECHP y otros usuarios no agrícolas.
El Proyecto Especial Chira Piura expresó sus parabienes a los técnicos conformantes del COMITÉ TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO CHIRA-PIURA por su aporte a la planificación y atención técnica de la demanda de agua en los Valles de las cuencas de los ríos Chira y Piura, quienes se reúnen semanalmente los 12 meses del año para esta labor de tan alta responsabilidad.
Los Gerentes de las 03 juntas de Usuario presentaron el avance de la siembra del cultivo de arroz en hectáreas de la región, en Sechura se ha programado 6,200 hectáreas (hás.), en el Alto Chira 5, 191.28 hás. En Bajo Chira, 5,746.75 y en el Medio y Bajo Piura 10,050 hás.
El PECHP continuará realizando el monitoreo de las condiciones hidrológicas de las cuencas de los ríos Chira y Piura durante las 24 horas con el objetivo de mantener la suficiente reserva de agua en Poechos para atender al segunda campaña con algunas restricciones de las células de cultivo, considerando que Poechos perdió la capacidad inicial de su vaso regulador, explicó el Ing. Grover Otero.
La demanda total de agua anual es de 2,000 Millones de Metros Cúbicos aproximadamente, de los cuales 65% corresponde a la campaña grande y el 35% a la campaña chica.
El Proyecto Especial Chira Piura es el Operador Hidráulico de Infraestructura Mayor del Sistema Chira Piura, por lo cual es responsable de la administración y operación del sistema, cuyo principal componente es la Presa Poechos, destacó el Ing. Eugenio Tadeo Director de Operación y Mantenimiento del PECHP. Asimismo, reconoció el aporte de coordinación y planificación de siembras para un mejor aprovechamiento de la dotación del agua que cumple el COMITÉ TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO CHIRA-PIURA desde hace 14 años.
El comité se instaló en febrero del 2002 con representantes de las JUNTAS DE USUARIOS de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y Sechura, la Autoridad de Agua, Dirección Regional de Agricultura, Autoridades Locales de Agua, Consejo de Recursos Hídricos, PECHP y otros usuarios no agrícolas.
El Proyecto Especial Chira Piura expresó sus parabienes a los técnicos conformantes del COMITÉ TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO CHIRA-PIURA por su aporte a la planificación y atención técnica de la demanda de agua en los Valles de las cuencas de los ríos Chira y Piura, quienes se reúnen semanalmente los 12 meses del año para esta labor de tan alta responsabilidad.