15 Millones Adicionales Gestionarã¡ Proyecto Especial Chira Piura Para 11 Actividades De Prevenciã³N
Nota de prensa23 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Entre las 11 actividades, se encuentra el Enrocado del Cuenco Amortiguador de la Presa Sullana por S/. 3’415,046.00, Enrocado del Cuenco Amortiguador de la Presa Ejidos por S/. 1’300,000.00, Mantenimiento del Camino del Canal Biaggio Arbulú Tramo La legua-Puente El Mocho por la suma de S/. 1’200,000.00 actividad “muy importante porque se trata de una carretera alternativa, en caso el Puente Independencia tenga que interrumpir su transitabilidad” explicó el Ing. Juan Paiva Nunura, Director de Proyectos y Medio Ambiente del PECHP. También se está elaborando la Ficha Técnica de Descolmatación de la Quebrada Pajaritos por S/.1’000,000.00.
Protección de poblaciones y cultivos en Valles del Chira
Dentro de estas Fichas Técnicas se ha considerado 7 actividades de valor estratégico para la prevención de inundaciones y garantizar la protección de la población y cultivos ubicados en la parte media y baja del Valle del Chira y aledaños, como son: reconstrucción del Dique 1020 por un monto de S/. 427,455.00, Elevación del Dique 2040 por S/. 1’248,809.00, Elevación del Dique 2052 por S/. 839,576.00, Reforzamiento del Dique 2060 por S/. 809,453.00, Dique de Acceso al Poblado La Bocana en Vichayal por S/. 710,308.00 y Descolmatación de Margen Derecha del Río Chira, Sector Santa Victoria Km. 4+300 aguas abajo de la Represa Poechos por S/. 460,363.00 y la Culminación del DREN ND8 por un monto de S/. 3’500,000.00.
Se espera que el Gobierno central través del MINAGRI apruebe esta ampliación de 15 millones de soles que permitirá mitigar los efectos de un FEN en los Valles del Chira y garantizar la transitabilidad en el Bajo Piura, afirmó el Gerente del PECHP, Ing. Juan Luis Silva García.
Como ya es de público conocimiento, mediante DS N° 185-2015-EF del 4 de julio 2015, el Gobierno Central autorizó la transferencia de partidas por un monto total de 150 millones de nuevos soles a favor del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) para atender las actividades de prevención en las regiones Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad. A la Región Piura se le asigna específicamente la suma de S/ 74´077,697.00. Posteriormente, el 13 de julio del año en curso, el Ministro de Agricultura Juan Benites en Piura entregó una lista priorizada de actividades de prevención por un monto total de S/. 60´000,000.00 para la Región Piura.
Desde la segunda quincena de Marzo 2015, a raíz de las lluvias presentadas en Piura, el Gobierno Regional, El PECHP, la Autoridad Administrativa del Agua, las Administraciones Locales de Agua, las Juntas Comisiones de Usuarios han venido trabajando para mitigar los daños de las inundaciones en la etapa de emergencia y luego preparando las Fichas y Expedientes Técnicos para la prevención.
El Gobierno ha encargado la prevención al MINAGRI, quien ejecuta las actividades a través de la unidad ejecutora el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), entidad que tiene y tendrá a cargo las actividades de prevención relacionadas con el Sector Agricultura, como son: limpieza de cauces de ríos y quebradas, limpieza de drenes, reforzamiento de diques, etc.. Las actividades han empezado desde Abril con los drenes del Bajo Piura y continúan con la descolmatación del río Piura, a cargo del PSI.
El Gobierno Regional y el PECHP no han recibido directamente partidas presupuestales orientadas a las actividades de prevención y su labor se circunscribirá al seguimiento y monitoreo de las actividades.