Proyecto Chira Piura exhorta a EPS Grau tomar acciones ante vertimiento de desagües en el dren 1308

Nota de prensa
Los vecinos de las zonas aledañas al dren también expresaron su preocupación y malestar
1
2
3

13 de noviembre de 2025 - 10:34 a. m.

El Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) advirtió sobre una nueva acumulación de aguas residuales en el dren 1308, a la altura del kilómetro 55+400, afectando un tramo de más o menos 5 kilómetros que comprende zonas urbanas de los asentamientos La Primavera, Señor de los Milagros, San Antonio, San Valentín, Los Pinos, la Urbanización Country Club, en el distrito de Castilla, entre otros.

Según el reporte técnico del PECHP, que tiene a su cargo la administración y mantenimiento del citado dren, el problema se origina en los buzones de desagüe de la EPS Grau ubicados en la parte baja del dren, donde las bombas de impulsión fallan con frecuencia, provocando el vertimiento directamente al cauce. Esta situación reiterativa genera malos olores, proliferación de zancudos y riesgo sanitario de afectación a la población cercana.

El jefe de la presa Ejidos, Ing. Eugenio Tadeo, informó que la entidad, a través de Gerencia General, ha notificado formalmente a la EPS Grau para que adopte medidas correctivas con urgencia, incluyendo el bombeo y retiro de las aguas servidas acumuladas, además de la desinfección del área afectada. Sin embargo, no se ha tenido respuesta.

“Este es un problema de salud pública. No puede permanecer por más tiempo agua residual en un dren que atraviesa zonas pobladas. Exhortamos a la EPS Grau a implementar un plan de contingencia y acciones sostenibles que eviten la repetición de este hecho”, enfatizó.

Los vecinos de las zonas aledañas al dren también expresaron su preocupación y malestar, señalando que la contaminación afecta la salud de sus familias, especialmente de los niños, quienes se exponen diariamente a los malos olores y a la presencia de insectos.

“Vivimos con el olor a desagüe todo el día, y con este calor es insoportable. Tememos por la salud de nuestros hijos”, manifestó Richard Fernández García morador de la III Etapa del asentamiento La Primavera.

El PECHP precisó que, si bien la contaminación no afecta directamente la estructura del dren, sí representa un riesgo ambiental y sanitario para las familias que viven en las zonas aledañas, ya que el estancamiento de desagües facilita la proliferación de insectos transmisores de enfermedades y el incremento de la vegetación no deseada dentro del cauce.

Finalmente, el Proyecto Especial Chira Piura recordó que durante el presente año ejecutó trabajos de limpieza y descolmatación en todo el dren 1308, eliminando residuos y maleza acumulada, como parte de su política de mantenimiento preventivo. Sin embargo, el vertimiento constante de aguas servidas por parte de la EPS Grau anula los esfuerzos realizados y pone en riesgo la salud pública de la población.