Más de 50 mil pobladores se beneficiarán con reconstrucción de puente sobre dren Sechura
Nota de prensaEl Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial Chira Piura, entregó el terreno para la elaboración del expediente técnico del proyecto de construcción del puente Santa Elena, ubicado en el



16 de setiembre de 2025 - 3:54 p. m.
Con esta obra esperada por años, más de 50 mil pobladores del centro poblado Santa Elena, en el distrito de La Arena, contarán con una vía de comunicación rural más segura para comercializar sus productos agrícolas como arroz, frijol, algodón y maíz.
El puente actual, con más de 50 años de antigüedad, solo permite el paso de un vehículo en un único sentido, lo que ha generado constantes accidentes de tránsito. La situación se torna aún más crítica en temporada de lluvias, cuando la estructura se vuelve intransitable e inutilizable, dejando a los pobladores incomunicados y afectando el traslado de productos y servicios básicos.
Esta situación motivó el pedido de la población para su pronta renovación que el GORE Piura tomó en cuenta, para lo cual se destinó un presupuesto de S/ 152,572.33 que permitirá la elaboración del expediente técnico en un plazo de 75 días calendario, a cargo de la empresa Consorcio Piura Ingenieros. De esta manera se espera beneficiar a los moradores de los centros poblados Santa Elena, El Milagro, Casa Grande, Alto La Cruz, Shaquira, Loma Negra, San Martín de Letirá y Yapato; así como pobladores del distrito de La Unión y la provincia de Sechura.
El gobernador regional, Luis Neyra León, asumió el compromiso de atender esta necesidad prioritaria y hoy los pobladores ven con satisfacción que la promesa comienza a materializarse. “Estamos muy contentos. Ahora sí tendremos un puente seguro, por donde podremos transportar nuestros productos con tranquilidad. Esto mejorará la calidad de vida de todos los que vivimos aquí”, destacó Milton Mauricio Purizaca, presidente del Comité Propueblo de Santa Elena.
La entrega del terreno estuvo a cargo del ing. Wilmer Eche Bereche, director de la Dirección de Estudios y Medio Ambiente del PECHP, quien oficializó el inicio del proceso ante los representantes de la empresa responsable. En el acto protocolar también participó la población local, que respaldó esta importante gestión.
El puente actual, con más de 50 años de antigüedad, solo permite el paso de un vehículo en un único sentido, lo que ha generado constantes accidentes de tránsito. La situación se torna aún más crítica en temporada de lluvias, cuando la estructura se vuelve intransitable e inutilizable, dejando a los pobladores incomunicados y afectando el traslado de productos y servicios básicos.
Esta situación motivó el pedido de la población para su pronta renovación que el GORE Piura tomó en cuenta, para lo cual se destinó un presupuesto de S/ 152,572.33 que permitirá la elaboración del expediente técnico en un plazo de 75 días calendario, a cargo de la empresa Consorcio Piura Ingenieros. De esta manera se espera beneficiar a los moradores de los centros poblados Santa Elena, El Milagro, Casa Grande, Alto La Cruz, Shaquira, Loma Negra, San Martín de Letirá y Yapato; así como pobladores del distrito de La Unión y la provincia de Sechura.
El gobernador regional, Luis Neyra León, asumió el compromiso de atender esta necesidad prioritaria y hoy los pobladores ven con satisfacción que la promesa comienza a materializarse. “Estamos muy contentos. Ahora sí tendremos un puente seguro, por donde podremos transportar nuestros productos con tranquilidad. Esto mejorará la calidad de vida de todos los que vivimos aquí”, destacó Milton Mauricio Purizaca, presidente del Comité Propueblo de Santa Elena.
La entrega del terreno estuvo a cargo del ing. Wilmer Eche Bereche, director de la Dirección de Estudios y Medio Ambiente del PECHP, quien oficializó el inicio del proceso ante los representantes de la empresa responsable. En el acto protocolar también participó la población local, que respaldó esta importante gestión.