Por primera vez el valle del Chira producirá Stevia y Frambuesa
Nota de prensaSe tiene previsto la instalación de equipos de hidromecánica para los sistemas de distribución del recurso hídrico


8 de setiembre de 2025 - 9:02 a. m.
Gracias a la gestión del Gobierno Regional Piura, en conjunto con la Autoridad Nacional del Agua (ANIN) se continúa trabajando por el revestimiento del canal Miguel Checa en más de 60 kilómetros de longitud, lo cual garantiza el riego para los cultivos existentes y alternativos como la stevia y frambuesa que por primera vez se están cultivando en el valle del Chira.
De acuerdo con el subgerente de Turismo, Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad Provincial de Sullana, Anghelo Núñez, el objetivo es ofrecer cultivos alternativos a los pequeños agricultores de banano que son afectados por la plaga Fusarium. De esa manera, agregó que la parcela demostrativa de stevia ya se encuentra instalada con resultados favorables en la adaptabilidad y desarrollo agronómico, razón por la que se tiene como proyección, la instalación de unas primeras 100 hectáreas, durante el primer semestre del 2026.
En tanto, la parcela demostrativa de frambuesa se concretará posteriormente. Ambas se encuentran en el sector Panales, perteneciente al distrito de Lancones (Sullana)
Los especialistas del PECHP informaron que para el proyecto de revestimiento se tiene previsto la instalación de equipos de hidromecánica para los sistemas de distribución del recurso hídrico. Y de esa manera se espera mejorar la eficiencia de riego y la disponibilidad hídrica para los cultivos existentes, así como para los cultivos alternativos como la Stevia y frambuesa.
Asimismo, se informó que el PECHP sigue coordinando de manera directa con la ANIN para brindar información eficiente y necesaria con el fin de afianzar el recurso hídrico en las áreas de cultivo existentes.
De acuerdo con el subgerente de Turismo, Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad Provincial de Sullana, Anghelo Núñez, el objetivo es ofrecer cultivos alternativos a los pequeños agricultores de banano que son afectados por la plaga Fusarium. De esa manera, agregó que la parcela demostrativa de stevia ya se encuentra instalada con resultados favorables en la adaptabilidad y desarrollo agronómico, razón por la que se tiene como proyección, la instalación de unas primeras 100 hectáreas, durante el primer semestre del 2026.
En tanto, la parcela demostrativa de frambuesa se concretará posteriormente. Ambas se encuentran en el sector Panales, perteneciente al distrito de Lancones (Sullana)
Los especialistas del PECHP informaron que para el proyecto de revestimiento se tiene previsto la instalación de equipos de hidromecánica para los sistemas de distribución del recurso hídrico. Y de esa manera se espera mejorar la eficiencia de riego y la disponibilidad hídrica para los cultivos existentes, así como para los cultivos alternativos como la Stevia y frambuesa.
Asimismo, se informó que el PECHP sigue coordinando de manera directa con la ANIN para brindar información eficiente y necesaria con el fin de afianzar el recurso hídrico en las áreas de cultivo existentes.