Trabajos del Sifón Sojo alcanza 55.69 % de avance físico para proteger más de 6 mil ha de cultivos
Nota de prensaSe esta culminando la colocación de la segunda fila de gaviones y se trabaja en la tercera, utilizando mallas revestidas con PBC y roca para brindar mayor durabilidad frente a la erosión del río Chira



4 de setiembre de 2025 - 11:02 a. m.
El Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) continúa con los trabajos de reforzamiento del Sifón Sojo, ubicado en el distrito de La Huaca, provincia de Paita, el cual registra 55.69 % de avance físico.
Según informaron los responsables de la supervisión, se esta culminando la colocación de la segunda fila de gaviones y se trabaja en la tercera, utilizando mallas revestidas con PBC y roca para brindar mayor durabilidad frente a la erosión del río Chira.
Es decir, la intervención, a cargo de la Dirección de Obras del PECHP, contempla la protección de 80 metros lineales de la parte socavada mediante gaviones escalonados de siete metros de ancho y un enrocado superior de aproximadamente diez metros.
Los ingenieros explicaron que este trabajo es muy importante porque el río Chira ha erosionado los 80 metros, tanto aguas arriba como aguas abajo del sifón, y de no reforzarse, una crecida podría poner en riesgo la estructura y afectar directamente a más de 6 mil hectáreas de cultivos que dependen del riego del canal Sur.
En tanto, se resaltó que la protección del sifón es importante frente a fenómenos extraordinarios como El Niño, ya que, ante una falla en esta infraestructura podría dejar sin agua a miles de agricultores en Macacará, La Huaca y otras zonas bajas, además de perjudicar a la planta de agua de Paita.
Con un presupuesto base de s/. 972.608.07 incl. IGV y un plazo de ejecución de 45 días calendario, los trabajos están a cargo del Consorcio Sojo y bajo la supervisión de la empresa H&H Consultoría en Ingeniería Construcción S.A.C. De esa manera, el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), reafirma su compromiso con la seguridad hídrica regional.
Según informaron los responsables de la supervisión, se esta culminando la colocación de la segunda fila de gaviones y se trabaja en la tercera, utilizando mallas revestidas con PBC y roca para brindar mayor durabilidad frente a la erosión del río Chira.
Es decir, la intervención, a cargo de la Dirección de Obras del PECHP, contempla la protección de 80 metros lineales de la parte socavada mediante gaviones escalonados de siete metros de ancho y un enrocado superior de aproximadamente diez metros.
Los ingenieros explicaron que este trabajo es muy importante porque el río Chira ha erosionado los 80 metros, tanto aguas arriba como aguas abajo del sifón, y de no reforzarse, una crecida podría poner en riesgo la estructura y afectar directamente a más de 6 mil hectáreas de cultivos que dependen del riego del canal Sur.
En tanto, se resaltó que la protección del sifón es importante frente a fenómenos extraordinarios como El Niño, ya que, ante una falla en esta infraestructura podría dejar sin agua a miles de agricultores en Macacará, La Huaca y otras zonas bajas, además de perjudicar a la planta de agua de Paita.
Con un presupuesto base de s/. 972.608.07 incl. IGV y un plazo de ejecución de 45 días calendario, los trabajos están a cargo del Consorcio Sojo y bajo la supervisión de la empresa H&H Consultoría en Ingeniería Construcción S.A.C. De esa manera, el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), reafirma su compromiso con la seguridad hídrica regional.