Gobierno continúa con rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña
Nota de prensaLa fase de ingeniería se encuentra en desarrollo del diseño y planos de las compuertas, para la nueva fabricación.





17 de julio de 2024 - 4:14 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), continúan inspeccionando el avance de la obra rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña, en la cual se ha realizado los trabajos en el desmontaje de las compuertas de la bocatoma, con la finalidad de retirar el metal que se encontraba colapsado y efectuar la rehabilitación de su nueva fabricación.
Los trabajos de desmontaje de las compuertas permitieron el retiro de cada uno de los componentes del sistema de izaje y de las compuertas. Posteriormente, la fase de diseño de detalle cuyo desarrollo se encuentra en elaboración, permitirá conocer el modelo y planos de fabricación de las nuevas compuertas.
Como se recuerda, se ha iniciado la ejecución de los trabajos de habilitación de un canal aductor. Seguidamente, la colocación de las plataformas y conformación de diques para desviar el cauce del río Tumbes.
Asimismo, para desmontar las compuertas se implementó un espigón con el fin de elevar el tirante de la superficie del agua, la misma que ingresa sin problemas hacia el canal de derivación. Adicionalmente, se realizaron desmontajes de izaje de las compuertas radiales y extracción de las geomembranas.
Cabe señalar que las compuertas radiales constituyen el barraje móvil de la bocatoma, la cual tiene la finalidad desviar una parte del cauce del río hacia el canal de regadío.
Para el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Fernando Gonzales Aguayo, los trabajos en la bocatoma y canal La Peña cuentan con supervisión constante. ‘’Nuestra meta es enfrentar los desafíos con la intención de culminar la obra luego de haber destrabado un proyecto, que por muchos años ha sido anhelado por nuestros agricultores y sus familias; es por ello que, seguimos trabajando de manera articulada para mitigar el impacto de la obra, así como el avance para su culminación”, subrayó.
Este proyecto también contempla el revestimiento de un kilómetro del canal La Peña, con lo que los agricultores de la margen izquierda del río Tumbes, correspondiente a los sectores San Jacinto y Corrales podrán irrigar 6 mil hectáreas de plantaciones de banano, arroz, limón, entre otros productos agrícolas.
Acciones previas
De otro lado, la bocatoma “La Peña” data su construcción y puesta en servicio desde el año 1974; sus estructuras metálicas (compuertas radiales y deslizantes) registran a la fecha cerca de 50 años de existencia, sometidas
conforme a su diseño a la permanente inmersión en agua y consecuente afectación por corrosión.
Posteriormente, la irrigación de la margen izquierda del rio Tumbes” representa en la actualidad el sistema de riego agrícola de mayor relevancia en la región Tumbes, la misma que está conformada por una estructura de captación hidráulica (bocatoma “La Peña”) y un Canal de conducción principal y Laterales mayores (Canal “La Peña”).
Ante esta situación la entidad Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del MIDAGRI desarrolló por contrata, el expediente técnico denominado “Rehabilitación del Servicio de Agua para Riego del Canal La Peña, distritos de Corrales, La Cruz y San Jacinto, provincia de Tumbes, en la región del mismo nombre”, con una inversión de total del proyecto que a S/ 25 millones de soles.
La rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña está a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), y con ello, se atenderá el requerimiento del recurso hídrico vital para consumo humano de aproximadamente 20,000 habitantes de la zona y la irrigación de 6 mil hectáreas de cultivos.
Los trabajos de desmontaje de las compuertas permitieron el retiro de cada uno de los componentes del sistema de izaje y de las compuertas. Posteriormente, la fase de diseño de detalle cuyo desarrollo se encuentra en elaboración, permitirá conocer el modelo y planos de fabricación de las nuevas compuertas.
Como se recuerda, se ha iniciado la ejecución de los trabajos de habilitación de un canal aductor. Seguidamente, la colocación de las plataformas y conformación de diques para desviar el cauce del río Tumbes.
Asimismo, para desmontar las compuertas se implementó un espigón con el fin de elevar el tirante de la superficie del agua, la misma que ingresa sin problemas hacia el canal de derivación. Adicionalmente, se realizaron desmontajes de izaje de las compuertas radiales y extracción de las geomembranas.
Cabe señalar que las compuertas radiales constituyen el barraje móvil de la bocatoma, la cual tiene la finalidad desviar una parte del cauce del río hacia el canal de regadío.
Para el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Fernando Gonzales Aguayo, los trabajos en la bocatoma y canal La Peña cuentan con supervisión constante. ‘’Nuestra meta es enfrentar los desafíos con la intención de culminar la obra luego de haber destrabado un proyecto, que por muchos años ha sido anhelado por nuestros agricultores y sus familias; es por ello que, seguimos trabajando de manera articulada para mitigar el impacto de la obra, así como el avance para su culminación”, subrayó.
Este proyecto también contempla el revestimiento de un kilómetro del canal La Peña, con lo que los agricultores de la margen izquierda del río Tumbes, correspondiente a los sectores San Jacinto y Corrales podrán irrigar 6 mil hectáreas de plantaciones de banano, arroz, limón, entre otros productos agrícolas.
Acciones previas
De otro lado, la bocatoma “La Peña” data su construcción y puesta en servicio desde el año 1974; sus estructuras metálicas (compuertas radiales y deslizantes) registran a la fecha cerca de 50 años de existencia, sometidas
conforme a su diseño a la permanente inmersión en agua y consecuente afectación por corrosión.
Posteriormente, la irrigación de la margen izquierda del rio Tumbes” representa en la actualidad el sistema de riego agrícola de mayor relevancia en la región Tumbes, la misma que está conformada por una estructura de captación hidráulica (bocatoma “La Peña”) y un Canal de conducción principal y Laterales mayores (Canal “La Peña”).
Ante esta situación la entidad Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del MIDAGRI desarrolló por contrata, el expediente técnico denominado “Rehabilitación del Servicio de Agua para Riego del Canal La Peña, distritos de Corrales, La Cruz y San Jacinto, provincia de Tumbes, en la región del mismo nombre”, con una inversión de total del proyecto que a S/ 25 millones de soles.
La rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña está a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), y con ello, se atenderá el requerimiento del recurso hídrico vital para consumo humano de aproximadamente 20,000 habitantes de la zona y la irrigación de 6 mil hectáreas de cultivos.