MIDAGRI: PEBPT continúa con la asistencia técnica en podas a productores de cacao en la región Tumbes
Nota de prensaLos productores aprendieron a realizar los distintos tipos de podas en los cultivos de cacao





10 de julio de 2024 - 4:17 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), continúa brindando asistencia técnica a los pequeños productores del campo. Esta vez se trata de los agricultores de cacao de las provincias de Tumbes y Zarumilla, siendo orientados sobre la realización de podas en formación, mantenimiento, control fitosanitario y de renovación en cultivos de cacao.
Asimismo, los productores cacaoteros recibieron información sobre el correcto uso del agua en el riego de cultivo de cacao, el correcto abonamiento del cultivo de cacao dependiendo del estado de crecimiento en la cual se encuentra la planta de cacao, además, el productor es instruido en realizar correcta cosecha del cultivo de cacao, sin perjudicar a la planta.
Cabe señalar que, existen aproximadamente 300 inscritos entre todas las asociaciones de productores de cacao, asimismo de la producción en 650 hectáreas de cultivos de cacao criollo.
La poda es una práctica del cultivo, que consiste en suprimir algunas ramas para otorgar al árbol una estructura aérea balanceada, estimular la emisión de brotes, y por consiguiente de frutos.
Las podas deben efectuarse con herramientas adecuadas para que los cortes sean precisos y rasantes, a fin de evitar las desgarraduras.
Por su parte, el director ejecutivo del PEBPT, Fernando Gonzales Aguayo, precisó que las capacitaciones y asistencias técnicas a los hombres y mujeres del campo, se vienen desarrollando de manera continua con el propósito de orientar al productor tumbesino sobre el cuidado de sus cultivos.
‘’Es una prioridad para nosotros atender las necesidades del agricultor; sentimos mucha satisfacción por la gran acogida en las capacitaciones y asistencias técnicas que reciben nuestros hermanos agricultores, asimismo, para informales que el apoyo al productor en la articulación comercial a través de las asociaciones ya establecidas en la zona de intervención es uno de nuestros principales objetivos’’, aseveró.
‘’Trabajar con el agricultor para nosotros como técnicos lo realizamos con toda la disponibilidad posible, de modo que, con las mejores pretensiones en cuanto a lograr mejorar la canasta familiar a través de la asistencia técnica en su parcela del productor, es vital, además, de mejorar la calidad de sus productos y con ello su calidad de vida de él y su familia’’, indicó, el Ing. Boris Marchan Carrillo.
Diana Noriega García, presidenta de la Asociación Regional de Productores de Cacao Tumbes (ARPROCAT), expresó su gratitud por el apoyo técnico y la articulación comercial.
‘’Estamos agradecidos por el trabajo que viene realizando el MIDAGRI y el PEBPT, por los conocimientos que a través de sus profesionales nos vienen brindando, con ello podemos mejorar nuestra producción de cacao y así productores que no están inscritos a una asociación puedan llegar a comercializar sus productos de manera formal y legal’’, culminó.
Asimismo, los productores cacaoteros recibieron información sobre el correcto uso del agua en el riego de cultivo de cacao, el correcto abonamiento del cultivo de cacao dependiendo del estado de crecimiento en la cual se encuentra la planta de cacao, además, el productor es instruido en realizar correcta cosecha del cultivo de cacao, sin perjudicar a la planta.
Cabe señalar que, existen aproximadamente 300 inscritos entre todas las asociaciones de productores de cacao, asimismo de la producción en 650 hectáreas de cultivos de cacao criollo.
La poda es una práctica del cultivo, que consiste en suprimir algunas ramas para otorgar al árbol una estructura aérea balanceada, estimular la emisión de brotes, y por consiguiente de frutos.
Las podas deben efectuarse con herramientas adecuadas para que los cortes sean precisos y rasantes, a fin de evitar las desgarraduras.
Por su parte, el director ejecutivo del PEBPT, Fernando Gonzales Aguayo, precisó que las capacitaciones y asistencias técnicas a los hombres y mujeres del campo, se vienen desarrollando de manera continua con el propósito de orientar al productor tumbesino sobre el cuidado de sus cultivos.
‘’Es una prioridad para nosotros atender las necesidades del agricultor; sentimos mucha satisfacción por la gran acogida en las capacitaciones y asistencias técnicas que reciben nuestros hermanos agricultores, asimismo, para informales que el apoyo al productor en la articulación comercial a través de las asociaciones ya establecidas en la zona de intervención es uno de nuestros principales objetivos’’, aseveró.
‘’Trabajar con el agricultor para nosotros como técnicos lo realizamos con toda la disponibilidad posible, de modo que, con las mejores pretensiones en cuanto a lograr mejorar la canasta familiar a través de la asistencia técnica en su parcela del productor, es vital, además, de mejorar la calidad de sus productos y con ello su calidad de vida de él y su familia’’, indicó, el Ing. Boris Marchan Carrillo.
Diana Noriega García, presidenta de la Asociación Regional de Productores de Cacao Tumbes (ARPROCAT), expresó su gratitud por el apoyo técnico y la articulación comercial.
‘’Estamos agradecidos por el trabajo que viene realizando el MIDAGRI y el PEBPT, por los conocimientos que a través de sus profesionales nos vienen brindando, con ello podemos mejorar nuestra producción de cacao y así productores que no están inscritos a una asociación puedan llegar a comercializar sus productos de manera formal y legal’’, culminó.