MIDAGRI: PEBPT fiscalizan el desmontaje de las compuertas de la bocatoma La Peña para el inicio de su nueva fabricación
Nota de prensaObra garantizará la irrigación de más de 6 mil hectáreas de cultivos en Tumbes para pequeños productores.
También se contempló la supervisión de trabajos en la construcción del espigón para el canal




17 de junio de 2024 - 9:12 a. m.
Comprometidos con el desarrollo agrícola en la región Tumbes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del m Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), supervisa los trabajos de desmontaje de las compuertas en la obra de la rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña.
Esta parte del proceso comprende el desmontaje de izaje de las compuertas radiales, la extracción de las geomembranas que anteriormente estaban en un mal estado, para realizar el cambio respectivo evitando la filtración de agua y otros líquidos en el canal de derivación, en previsión de la contaminación del suelo y aguas subterráneas.
En cuanto a los trabajos de ingeniería estos se realizan con la finalidad de garantizar el
funcionamiento adecuado de las válvulas y compuertas en todo el sistema de captación de agua, la misma que sirve para desviarla hacia el canal.
El director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Juan Farias Barreto, destacó que este avance es algo significativo e importante. “Estamos comprometidos en la búsqueda del beneficio de los agricultores. Es por ello que con este avance demuestra una efectiva gestión, de manera rápida y eficiente en estos proyectos productivos”, señaló.
El montaje de las compuertas se realizará luego de que se hayan cambiado los accesorios y terminado el mantenimiento. Asegurando de esta manera que las compuertas estén correctamente posicionadas para realizar el izaje, un accionar que apertura y cierre de las
compuertas de la bocatoma.
Desde el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), estamos comprometidos con el avance de esta obra de gran importancia, que tiene un enorme impacto social que permitirá la irrigación de 6 mil hectáreas de cultivos y el abastecimiento de agua poblacional que es insustituible para los pobladores del distrito de La Cruz, Contralmirante Villar y Canoas de Punta
Sal.
Esta parte del proceso comprende el desmontaje de izaje de las compuertas radiales, la extracción de las geomembranas que anteriormente estaban en un mal estado, para realizar el cambio respectivo evitando la filtración de agua y otros líquidos en el canal de derivación, en previsión de la contaminación del suelo y aguas subterráneas.
En cuanto a los trabajos de ingeniería estos se realizan con la finalidad de garantizar el
funcionamiento adecuado de las válvulas y compuertas en todo el sistema de captación de agua, la misma que sirve para desviarla hacia el canal.
El director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Juan Farias Barreto, destacó que este avance es algo significativo e importante. “Estamos comprometidos en la búsqueda del beneficio de los agricultores. Es por ello que con este avance demuestra una efectiva gestión, de manera rápida y eficiente en estos proyectos productivos”, señaló.
El montaje de las compuertas se realizará luego de que se hayan cambiado los accesorios y terminado el mantenimiento. Asegurando de esta manera que las compuertas estén correctamente posicionadas para realizar el izaje, un accionar que apertura y cierre de las
compuertas de la bocatoma.
Desde el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), estamos comprometidos con el avance de esta obra de gran importancia, que tiene un enorme impacto social que permitirá la irrigación de 6 mil hectáreas de cultivos y el abastecimiento de agua poblacional que es insustituible para los pobladores del distrito de La Cruz, Contralmirante Villar y Canoas de Punta
Sal.