MIDRAGRI: PEBPT supervisa trabajos tras la reanudación en la rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña

Nota de prensa
Estos trabajos forman parte del plan de contingencia del proyecto de rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña que permitirá la irrigación de 6 mil hectáreas de cultivos.
Foto
fot
fot
foto

11 de junio de 2024 - 5:41 p. m.

Con el uso de maquinaria pesada, volquetes, tractores y excavadoras, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), reanudó los trabajos correspondientes a la obra: "Rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña, en la región Tumbes".
En la cual actualmente, se realizan la colocación de las plataformas y conformación de diques para desviar el cauce del río Tumbes y desmontar y renovar las compuertas de la bocatoma.

A la par, se está implementando un espigón con el fin de elevar el tirante de la superficie del agua para que ingrese, sin problemas, hacia el canal de derivación, dotando a los cultivos del recurso hídrico necesario para su producción y así no afectar a la campaña agrícola que se viene desarrollando.

Es preciso mencionar que, esta intervención forma parte del plan de contingencia del proyecto de rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña, infraestructura agrícola, que irrigará 6 mil hectáreas de cultivos, ubicadas en la margen izquierda del río Tumbes. Además, de mencionar que esta obra permitirá mejorar la irrigación de amplias extensiones de cultivos de plátano, arroz, limón, entre otros, ubicados en la margen izquierda del río Tumbes.
En ese sentido, el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), Juan Farias Barreto, indicó que los trabajos en la rehabilitación de la bocatoma y canal La Peña, se vienen realizando de manera efectiva. ‘’Es para nosotros una prioridad que esta obra llegue a culminarse en sus plazos establecidos, estamos trabajando de manera articulada para que nuestros agricultores y pobladores, que se abastecen de agua potable tengan la seguridad y la tranquilidad y de esta forma se beneficien, es por ello que se está trabajando a doble turno y supervisando que todo se esté realizando correctamente’’, explicó.

El inicio de la fabricación de las compuertas, fue anunciado por Juan Farias, quien precisó que las mismas forman parte del componente de electromecánica, y que se avanza con los trabajos para el revestimiento del canal.
FINANCIAMIENTO DE LA OBRA
En cumplimiento de los compromisos asumidos con el sector agrario en Tumbes, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), gestionó el financiamiento de más de S/ 27 millones para la realización de esta obra, en cuya inversión está incluida la ejecución y supervisión de los trabajos.

Esta obra impactará de manera positiva en la economía de las familias tumbesinas dedicadas a la agricultura, y otras que participan en el proceso de producción.